Mostrando entradas con la etiqueta #Automoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Automoción. Mostrar todas las entradas

FARO® presenta el software de metrología CAM2 2019


La plataforma de software de medición 3D más inteligente del mundo

Barcelona, a 23 de mayo de 2019 - FARO® (NASDAQ:FARO), la empresa más prestigiosa del mundo en soluciones de medición 3D y creación de imágenes para el diseño de productos, anuncia el lanzamiento de la plataforma de software de metrología FARO® CAM2 2019. CAM2 2019 se diseñó específicamente para permitir que los usuarios de productos de hardware de metrología de FARO logren el más alto de nivel rendimiento de medición en la industria automotriz, aeroespacial, de máquina herramienta, fabricación de metales y una variedad de industrias de manufactura (https://www.faro.com/es-es/productos/3d-manufacturing/cam2-software/). Ello incluye las familias de producto de FARO PrizmTM Color Laser Line Probe y 6Probe Laser Tracker que se lanzaron recientemente.

Este lanzamiento evolucionó a partir de los extensos comentarios de los clientes que enviaron para el producto CAM2 2018, presentado hace un año. CAM2 2019 establece un nuevo estándar para la metrología inteligente mediante mejoras en la facilidad de uso, interactividad, flexibilidad e información específica y procesable.


Mejoras en el uso y la eficiencia


FARO® CAM2© 2019 puede importar directamente todos los principales formatos de archivos CAD sin coste adicional: 
cualquier archivo de una fuente externa se puede leer directamente en CAM2.

Además de una estrecha integración con los productos de metrología de FARO que permite una experiencia de usuario fluida, CAM2 2019 mantiene el alto valor de uso e interactividad. Por ejemplo, los usuarios de 6Probe ahora pueden programar configuraciones de botones para interactuar con el software en tiempo real mediante el dispositivo.  Además, los usuarios de FARO Laser Line Probe pueden beneficiarse de la retroalimentación visual inmediata de la calidad de las piezas mediante los escaneos en vivo con desviaciones de color. Finalmente, con Universal CAD Importer integrado, los principales formatos de archivos CAD se pueden importar directamente a CAM2. Esto mejora el flujo de trabajo ya que elimina la necesidad de las “dobles conversiones” que llevan mucho tiempo.


Guías inteligentes

CAM2 2019 cuenta con un conjunto estándar de instrucciones de software, o rutinas, que automáticamente guía al usuario en operaciones específicas, tanto con ayudas visuales como sonoras. Esto reduce enormemente los requisitos de conocimiento técnico para usar las soluciones de medición 3D de FARO, reduce el flujo de trabajo y permite que los usuarios se concentren específicamente en los resultados de medición. Además, los Perfiles de escaneo preconfigurados optimizan aún más todo el proceso, ya que permiten a los usuarios seleccionar la configuración de ajuste correspondiente para el tipo de pieza específico con solo hacer clic en un botón.



Las capacidades de generación de malla FARO® CAM2© 2019 producen archivos STL para metrología visualmente
 atractivos y de calidad que se pueden utilizar con seguridad para medir en una pieza a partir de un archivo CAD.

Datos prácticos mediante el control estadístico de procesos (SPC)
Otra ventaja del innovador software de metrología es que cuenta con Control Center para la gestión de repetición de piezas (RPM), una herramienta con paneles de control integrados basados en la Web para la generación de reportes que proporciona los resultados de las inspecciones en tiempo real y un análisis de tendencias detallado en un conjunto de reportes visuales y personalizables. Además, RPM permite diseñar un proceso de inspección específico una sola vez y, luego, que cualquier miembro del personal de planta pueda repetirlo y ejecutarlo. CAM2 2019 evoluciona esta funcionalidad con los datos prácticos al entregar resultados y gráficos estadísticos para análisis de tendencias y alertas predictivas. Estas alertas no solo indican si el objetivo de la medición excede las tolerancias, sino también ofrece datos avanzados en el proceso y las razones por las que ocurre esta situación.



El centro de control FARO® CAM2© 2019 Repeat Part Management (RPM) satisface la 
creciente necesidad de control estadístico de procesos (SPC).

 «En esta época del 2018, cuando presentamos CAM2 2018, hicimos hincapié en el hecho de que nuestros esfuerzos para el estarían enfocados en lograr que nuestro software permita a los clientes aprovechar al máximo su hardware de FARO», indica Pete Edmonds, vicepresidente de Manufactura 3D. “CAM2 2019 logra un importante avance en la continua evolución de la plataforma para redefinir las expectativas de la industria en cuanto a lo que el software de medición debe y puede hacer para optimizar todo el valor y la experiencia de medición.”


Acerca de FARO

FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa software de generación de imágenes y equipos de medición asistida por ordenador al servicio de los siguientes mercados:

Manufactura 3D: medición y obtención de imágenes 3D de alta precisión y comparación de piezas y estructuras complejas en los procesos de producción y aseguramiento de calidad.
- Construcción BIM: captura 3D de proyectos de construcción e instalaciones de producción en condiciones originales para documentar estructuras complejas y realizar controles de calidad, planeación y preservación.
- Seguridad pública e investigación forense: captura y análisis de datos del mundo real en el sitio del incidente para investigar accidentes, crímenes e incendios, planear actividades de seguridad, y proporcionar entrenamiento en realidad virtual para personal de seguridad pública.
- Diseño 3D - Captura y edición de formas 3D de productos, personas y/o entornos con fines de diseño en el desarrollo de productos, gráficos por computadora y aplicaciones dentales y médicas.
- Visión artificial 3D: visión 3D, para control y medición de la planta de producción a través de sensores 3D y soluciones personalizadas.

La empresa FARO tiene su sede global en Lake Mary, Florida. También cuenta con un centro tecnológico y una planta de fabricación que consta de aproximadamente 8.400 metros cuadrados en Exton, Pennsylvania, dedicada a investigación y desarrollo, fabricación y servicio de operaciones del FARO Laser Tracker y líneas de productos del FARO Cobalt Array Imager. Su oficina principal europea se encuentra en Stuttgart (Alemania) y su sede regional para Asia/Pacífico en Singapur. FARO dispone de sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania; Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia; Turquía, Países Bajos, Suiza, India; China, Malasia, Tailandia, Corea del Sur, Japón y Australia.

Más información en: http://www.faro.com/es-es

TAPEM mejora notablemente todos sus procesos con el FARO ScanArm




Hace un año, la empresa implantó el escáner de FARO en su departamento de láser 3D y en montaje de troqueles. Ahora no concibe enviar un lote de piezas o cortar en el láser 3D, sin antes haber realizado un escaneo y su posterior análisis dimensional.

TAPEM, S.L, empresa que desde 1970 se dedica al diseño, fabricación y estampación de troqueles progresivos y  convencionales destinados a la Automoción, la Construcción y a la Línea Blanca de Electrodomésticos, ha mejorado notablemente todos sus procesos con la implantación del FARO ScanArm.

Para Alexander Marcos, Ingeniero Técnico del Departamento de Diseño ‘’este escáner es una herramienta que ha cambiado la forma de trabajar en la compañía’’. ‘’Entre las principales ventajas del producto de FARO, destaca el tiempo / ahorro de costes, gracias a la utilización del producto de FARO, en comparación con la solución anterior’’.

A lo largo de su existencia, TAPEM ha obtenido de sus clientes un merecido reconocimiento, por su compromiso total en la evolución y mejora de diseños y fabricación de troqueles, así como en el servicio integral ofrecido, desde la ingeniería simultánea con el cliente hasta el más exhaustivo compromiso de Post-Venta. Esta exigencia le ha llevado a adecuar sus instalaciones conforme a las últimas tecnologías desarrolladas en el campo de la troquelería. En la  actualidad, la empresa cuenta con un pabellón de 3.500 metros cuadrados, dotado con los últimos adelantos constructivos y logísticos. Sus principales clientes son marcas de renombre punteras cada una de ellas en su sector, destacando a Gestamp en automoción, Ulma en construcción y el grupo B/S/H en electrodomésticos. Para todos ellos, en TAPEM se han realizado multitud de troqueles progresivos y convencionales, teniendo como principal objetivo el de lograr un compromiso de calidad total con el cliente. Lo que abarca desde entregar los troqueles en el plazo estipulado, hasta la obtención de una pieza, cuyas medidas o tolerancias generales y particulares entren dentro de lo demandado por el cliente.



‘’La capacidad técnica de Tapem es importante, pudiendo fabricar troqueles de hasta 5000 milímetros de largo por 2500 milímetros de ancho, y con un peso máximo de 40 toneladas. Ello nos permite la realización de trabajos que otras  empresas no podrían llevar a cabo por falta de medios’’– afirma el Sr. Marcos-.

Para la realización de los más de 1500 troqueles que TAPEM S.L ha fabricado, la empresa cuenta con centros de mecanizado de alta velocidad, entre los que destaca una fresadora puente OKUMA de alta velocidad, con recorridosde 5000x3000x1650 mm y un paso entre columnas de 2550mm dotado con 3 cabezales, varias prensas mecánicas (de hasta 500 toneladas), e hidráulica (1200 toneladas).

La última incorporación de TAPEM, ha sido un laser de corte 3D de fibra, con el que la empresa puede cortar chapas de espesores que van de 0.25 mm a 12 mm. Con esta máquina, el campo de actuación de TAPEM se abre, pudiendo cortar preseries de piezas para automoción o cualquier otro sector que lo demande.

‘’Una vez conocida la capacidad técnica de nuestra empresa –afirma Marcos-, se hace imposible no nombrar a nuestro Faro ScanArm, herramienta increíble que nos ayuda en varios sectores de la empresa. Esta herramienta de palpado y escaneo en 3D mejora de forma notable todos nuestros procesos. Junto con el Polyworks, forman una dupla asombrosa que ha ayudado a TAPEM en la puesta a punto de los últimos troqueles fabricados’’.

Hasta hace un año, la única forma que tenía la compañía de saber si una de las piezas fabricadas con un troquel estaba bien, era la de palpar en una tridimensional convencional los puntos de corte y volumen de dicha pieza. Un trabajo lento, laborioso y en ciertas piezas bastante engorroso. ‘’El Faro ScanArm, además de ser preciso y versátil, agiliza todo el proceso, ya que realizando un escaneo que no suele llevar mucho tiempo, obtenemos un mapa de la pieza, sobre el cual podemos obtener las mediciones que el cliente nos detalla en sus planos – finaliza-.

“En la puesta a punto de troqueles, es decir, a la hora de lograr que una pieza fabricada con un troquel entre en tolerancias generales de volumen, el Faro ScanArm es una herramienta fascinante que con un simple escaneo y aplicando un mapeo de color, nos da una idea real de las zonas de la pieza que deben ser mejoradas o retocadas –afirma Alexander Marcos-.

Otro de los sectores en el que la producción se ha visto incrementada a la vez que se ha producido una reducción de tiempos y piezas rechazadas, ha sido, en el sector de corte por láser 3D. Es interesante detallar el proceso a seguir a la hora de cortar una pieza con el láser, para que se muestre la relevancia del Faro ScanArm en dicho proceso.

Primeramente, se realiza un bastidor o asentador soldando cuadradillos o tubos huecos, generando una estructura sobre la que se posara la pieza embutida. Esta pieza por sí sola no queda bien apoyada sobre la estructura soldada, por lo que mediante una colada de resina epoxi se copia la forma de la pieza. Solo faltaría añadir unos imames a la colada epoxi y unas zonas de referencia al bastidor. Con todo esto, TAPEM obtiene una estructura rígida sobre la que apoyar perfectamente una pieza embutida, ahora bien. ‘’¿Cómo saber la orientación en el espacio de dicha pieza? –añade el Ingeniero Técnico de TAPEM-, es ahora donde entra en juego el Faro ScanArm. Con un simple, rápido y preciso escaneo de las superficies de la pieza referencias a las zonas de referencia del bastidor, obtenemos un  mapa 3D real y 100% fiable de cómo está la pieza colocada. Este proceso permite realizar un corte laser 3D con errores mínimos o incluso sin errores’’.



El siguiente paso, sería realizar una comprobación del corte, para ello sobre el propio bastidor, con la pieza ya cortada, se asienta y se vuelve a escanear la pieza. Comparándola con el modelo CAD 3D proporcionado por el cliente, si el corte entra dentro de las tolerancias admisibles la pieza es OK, si no se realizan las correcciones oportunas.

Todo este proceso, antes suponía la pérdida de horas de trabajo, puesto que había que palpar en una tridimensional convencional puntos en la superficie de la pieza para saber cómo estaba colocada la pieza, y aun así el proceso no siempre era exacto. Con el Faro ScanArm esto no pasa, siempre escanea bien, siempre te da una posición concreta y correcta. Además es una herramienta con un manejo asombroso, dotada de contrapesos internos que hace del escaneo una experiencia agradable.

Otro dato interesante a destacar, es la necesidad por parte de los clientes de escanear piezas o incluso zonas de un troquel que han sido retocadas a mano, bien porque la pieza rompía durante el proceso de embutición o bien porque se realizan correcciones insitu sobre el troquel. Ahora la compañía puede ofertar este servicio. Con un rápido escaneo, el Faro ScanArm obtiene un mapa real de cómo esta ese troquel o pieza y, realizando ingeniería inversa, se obtendría las superficies para poder trabajar sobre ellas.

Como conclusión y, para finalizar, el Faro Scan-Arm es una herramienta que junto con el Polyworks, ha cambiado la forma de trabajar en TAPEM. Ahora esta empresa no concibe enviar un lote de piezas o cortar en el laser 3D sin antes haber realizado un escaneo y su posterior análisis dimensional.


ACERCA DE FARO

FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa equipos y software de generación de imágenes y medición asistida por ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad. Estos equipos se emplean para inspeccionar componentes y unidades, planificar la producción y elaborar documentación 3D de grandes estructuras o espacios volumétricos, así como en la topografía y la construcción, y también para investigar y reconstruir escenarios de accidentes o de crímenes.

En todo el mundo, aproximadamente 15.000 clientes operan más de 30.000 instalaciones de sistemas de FARO. La sede global de la compañía se encuentra en Lake Mary, Florida (EE. UU.), su oficina principal europea en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia, Turquía, Países Bajos, Suiza, Portugal, India, China, Malasia, Vietnam, Tailandia, Corea del Sur y Japón.

WWW.FARO.COM

AUTORETRO BARCELONA REUNEIX A TOTS ELS ACTORS D'UN SECTOR QUE FACTURARÀ GAIREBÉ 60 MILIONS D'EUROS EN 2017, UN 12 PER CENT MÉS QUE EN 2016





És el primer gran Saló del vehicle clàssic a Espanya i s'inaugura dijous vinent, 16 de novembre, fins al diumenge 19, a Fira de Barcelona-Montjuïc, organitzat per ERMEvents

ü La 34ª edició de AutoRetro reuneix a 250 expositors i més de 500 vehicles, entre automòbils, motocicletes, màquines militars i tractors, que participaran en més d'una vintena d'activitats durant el cap de semana

ü S'espera un 10 per cent més de visitants, molts d'ells motivats per l'increment de rendibilitat dels vehicles clàssics, que arriba ja fins a un 23 per cent


     Les principals novetats per a l'Edició de AutoRetro que arrenca el proper dijous, 16 de novembre, són: l'augment de visitants, que s'estima en gairebé un 10 per cent; i la multiplicació d'assistents amb edats mitjanes compreses entre 40 i 54 anys, així com una major presència de dones. L'interès creixent pel Saló ve motivat tant pels propis vehicles que s'exhibeixen com per la seva rendibilitat en alça. Les cotitzacions dels vehicles clàssics, automòbils i motocicletes, estan ascendint, de fet, entre un 9 i un 23 per cent anual, desbancant la rendibilitat de qualsevol inversió en Borsa, segons indica ERMEvents, organitzadora del Saló

Entre les propostes més importants d’ AutoRetro figuren l'homenatge a Pedro Serra, al millor carrocer espanyol de tots els temps, del que s'exhibiran alguns dels seus models més emblemàtics en primícia mundial. Un altre dels grans protagonistes serà el Seat 600, que finalitza la celebració del seu 60º Aniversari a la ciutat on es va fabricar històricament. Aquest model és el millor exemple de revaloració: es comercialitza, ara mateix, per sobre de 9.000 euros a qualsevol país europeu, quan el seu preu inicial en els 60 i els 70 no arribava a 400 euros, 65.000 pessetes de l'època.


ERMEvents, formado por una veintena de especialistas en motor, es el primer organizador de Salones Internacionales de Clásicos en territorio español. Auto Retro Barcelona, que se abre del 16 al 19 de noviembre en Fira de Barcelona-Montjuïc, y ClassicAuto de Madrid, que se celebrará del 23 al 25 de febrero de 2018 en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, son algunos de los ejes principales de su actividad. Más información en www.ermevents.es



ERMEvents, format per una vintena d'especialistes en motor, és el primer organitzador de Salons Internacionals de Clàssics en territori espanyol. Auto Retro Barcelona, que s'obre del 16 al 19 de novembre a Fira de Barcelona-Montjuïc, i ClassicAuto de Madrid, que es celebrarà del 23 al 25 de febrer del 2018 al Palau de Cristall de la Casa de Campo, són alguns dels eixos principals de la seva activitat. Més informació a www.ermevents.es

Els veterans del motor estan de moda a Espanya perquè el mercat ja ha cobert plenament les necessitats bàsiques de mobilitat. Així ho explica Héctor Ribas, soci fundador de ERMEvents: “Ara es busca satisfer aquells capritxos sobre rodes que eren inassolibles al final de l'adolescència i primers anys de la joventut”.

Aquest interès per tot el “vintage”, per tot allò amb una història a les seves esquenes, explica l'increment dels preus en el sector dels cotxes i motos més veterans. A més, les inversions en vehicles clàssics són segures, per la pròpia naturalesa del producte, i no estan subjectes a depreciacions per vaivens del mercat, segons els principals consultors financers internacionals.


AutoRetro, que s'estén sobre 50.000 metres quadrats a Fira de Barcelona, impulsarà els contactes entre els diferents actors d'un mercat per mitjà de “Viatges al Passat”. Els organitzadors d'aquesta edició han desenvolupat gairebé una vintena d'exposicions perquè els assistents adquireixin els coneixements necessaris per invertir encertadament.

Entre aquests monogràfics destaca l'homenatge al pilot més prometedor de començaments dels seixanta, Ramón Torrás, desaparegut en accident de competició quan obria el camí a tots els grans del motociclisme.


Es busquen professionals amb gran experiència

L'ascens del sector de vehicles clàssics també està impulsant tot tipus de negocis associats, des de tallers de restauració i recambistas, que seran protagonistes en AutoRetro 2017, fins a empreses de subhastes.

Més del 60 per cent dels tallers de restauració ja ha superat els deu anys d'existència, com recorda la Federació Internacional de Vehicles Antics, FIVA, la qual cosa confirma la solidesa del negoci en l'entorn europeu. “El mercat necessita, ara mateix, un major nombre de serveis especialitzats en vehicles d'èpoques passades”, afegeixen des de ERMEvents, “però és molt difícil trobar tècnics amb l'experiència necessària, per la qual cosa aquests treballs s'estan marxant a països del nostre entorn”.


FARO® lanza una versión en alta resolución del Cobalt Array Imager para aplicaciones en metrología industrial y diseño de productos





La nueva versión 9MP del Cobalt Array Imager es un modelo de mayor resolución, ideal para fabricantes industriales, especialmente para el Sector de la Automoción y la Aeronáutica.

Barcelona, 29 de Septiembre de 2016 –  FARO® (NASDAQ: FARO), la empresa más prestigiosa en el mundo de las soluciones para la medición y obtención de imágenes 3D con aplicación en metrología industrial, diseño de productos, BIM/CIM, seguridad pública y análisis forense, así como soluciones y servicios de 3D, anuncia el lanzamiento de una versión con una mayor resolución de la solución FARO® Cobalt Array Imager para aplicaciones de control de calidad, automatización industrial y verificación de procesos internos (IPV).

La nueva versión 9MP del Cobalt Array Imager es un modelo de mayor resolución de la plataforma Cobalt que FARO lanzó hace unos meses. La versión 9MP es ideal para fabricantes industriales, especialmente para el Sector de la Automoción y la Aeronáutica, donde existe la necesidad de capturar características y detalles finos en bordes y superficies, como piezas estampadas, mecanizadas o grabadas. La versión actual 5MP sigue siendo la solución ideal para clientes que no necesitan capturar datos en alta resolución. Ambas versiones cuentan con un procesador de datos integrado, tecnología de luz azul, lentes intercambiables, alto rango dinámico y exposición automática.

Su procesador de datos integrado, una primicia en la industria, convierte al Cobalt Array Imager en un sensor inteligente. Esta funcionalidad permite configuraciones únicas de  múltiples unidades de Cobalt Array Imager con un número ilimitado de sensores Cobalt. Los conjuntos de múltiples Cobalt Array Imager amplían el área de escaneado para brindar una inspección rápida y automática de todas las superficies de un objeto, lo que disminuye notablemente el tiempo de ciclo. Los datos procesados se muestran como un claro resultado “aceptado/rechazado” o bien, un mapa a color y fácil de leer de las desviaciones dimensionales.

                             

“La línea Cobalt Array Imager de FARO está diseñada para la industria y los entornos de producción, de manera que puedan utilizarse en cualquier lugar donde se requiera una inspección", afirma Joe Arezone, Chief Commercial Officer de FARO. "El Cobalt se puede utilizar tanto en aplicaciones de inspección cerca de la línea de producción como dentro de ella, lo que permite que esta solución se ajuste a los principios de producción eficiente (Lean Manufacturing), que consisten en eliminar movimientos innecesarios y ahorrar tiempo. La nueva versión 9MP aumenta el atractivo del Cobalt para aplicaciones que requieren datos de escaneo con una mayor resolución y brinda a nuestros clientes más opciones para elegir la versión que más se adapte a sus necesidades".

Arezone agrega: "Nuestro primer lanzamiento del Cobalt Array Imager tuvo una buena aceptación como producto que permite a las empresas mejorar la calidad y la productividad al mismo tiempo. Cobalt es una solución fácil de usar, ideal para incrementar la productividad y los flujos de trabajo automatizados en toda la fábrica. Esto sucede cuando se utiliza el Cobalt en procesos de inspección automatizados que pueden incluir la implementación de múltiples sensores Cobalt en conjuntos o conectar uno o más Cobalt a un robot. Además, el precio del Cobalt permite obtener un rápido retorno de la inversión y ofrece un valor inigualable".

Para obtener más información sobre el Cobalt Array Imager o programar una demostración, visite www.faro.com/cobalt-es.

Para obtener más información sobre el Cobalt Array Imager o programar una demostración, visite www.faro.com/cobalt-es.

Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa de FARO EUROPE, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 241 18 19


Acerca de FARO

FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa equipos y software de generación de imágenes y medición asistida por ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad. Estos equipos se emplean para inspeccionar componentes y unidades, planificar la producción y elaborar documentación 3D de grandes estructuras o espacios volumétricos, así como en la topografía y la construcción, y también para investigar y reconstruir escenarios de accidentes o de crímenes.

En todo el mundo, aproximadamente 15.000 clientes operan más de 30.000 instalaciones de sistemas de FARO. La sede global de la compañía se encuentra en Lake Mary, Florida (EE. UU.), su oficina principal europea en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia, Turquía, Países Bajos, Suiza, Portugal, India, China, Malasia, Vietnam, Tailandia, Corea del Sur y Japón.

Más información: http://www.faro.com/es-es

Este comunicado de prensa contiene afirmaciones sobre expectativas, tal y como vienen definidas en la Private Securities Litigation Reform Act de 1995, que están sujetas a riesgos e incertidumbres, como las afirmaciones sobre demanda y aceptación del cliente de los productos de FARO, así como el desarrollo y lanzamiento de productos de FARO. Las afirmaciones que no sean hechos históricos o que describan planes, objetivos, proyecciones, perspectivas, presunciones, estrategias o metas empresariales son afirmaciones sobre expectativas. Además, términos como «es», «será» y expresiones similares o las conversaciones sobre los planes de FARO u otras intenciones se identifican como afirmaciones sobre expectativas. Las afirmaciones sobre expectativas de rendimiento futuro están sujetas a diversos riesgos conocidos y desconocidos, así como a otros factores que puedan causar que los resultados, rendimientos o logros reales difieran en gran medida de los resultados, rendimientos o logros futuros expresados o implicados por tales afirmaciones sobre expectativas. Por tanto, no se debería confiar excesivamente en estas afirmaciones sobre expectativas.
Entre los factores que podrían causar que los resultados reales difieran en gran medida de lo expresado o previsto en tales afirmaciones sobre expectativas, se incluyen, entre otros:
•        el desarrollo por terceros de productos, procesos o tecnologías nuevas o mejoradas que hagan que los productos de la compañía sean menos competitivos o queden obsoletos;
•        la incapacidad de la compañía de mantener su ventaja tecnológica desarrollando nuevos productos y mejorando los existentes;
•        declives u otros cambios adversos, o falta de mejora, en sectores abastecidos por la compañía o las economías nacional e internacional en las regiones del mundo donde opera la empresa y otras condiciones generales económicas, empresariales y financieras; y
•        otros riesgos detallados en la parte I, punto 1A sobre factores de riesgo del informe anual corporativo en el formulario 10-K para el año que terminó el 31 de diciembre de 2013; y parte II, punto 1A sobre factores de riesgo en el informe trimestral corporativo en el formulario 10-Q para el trimestre que terminó el 28 de junio de 2014.
Las afirmaciones sobre expectativas en este comunicado representan la opinión de la empresa en el momento de su publicación. La compañía no está obligada a actualizar públicamente ninguna afirmación sobre expectativas, ya sea como resultado de información nueva, eventos futuros, etc., salvo disposición legal en contrario.

El FARO Laser Tracker hace posible la medición de equipos de grandes dimensiones con total precisión en Druckguss Service Deutschland GmbH (DSD)


La compañía ha apostado por la fiabilidad de esta máquina de medición portátil (MMC), que ha combinado con el FaroArm en una completa solución. 

Barcelona, 6 de noviembre de 2015. - Druckguss Service Deutschland GmbH (DSD(www.dgs-hl.de), compañía alemana dedicada desde hace más de 25 años al sector del moldeado a presión y la fabricación de maquinaria, ha apostado por el  FARO Laser Tracker, como máquina de medición portátil (MMC) de extrema precisión para aplicar en todos sus procesos. 

Así, el FARO Laser Tracker permite a DSD la posibilidad de medir los componentes grandes y pesados en todo tipo de maquinaria especial,  como la comprobación de grandes objetos, con la medición más rápida, simple y precisa posible.

La fabricación de componentes exactos con total precisión, flexibilidad y la rapidez o la revisión general de máquinas de fundición a presión completas eran los ejes de los servicios integrales de Druckguss Service Deutschland GmbH (DSD). Además de la eficiencia del sistema de medición, otro de los factores importantes para la empresa alemana era su rendimiento. Con objeto de  cumplir con los exhaustivos controles de calidad requeridos, la compañía ha apostado por la fiabilidad del FARO Laser Tracker, que ha combinado con el FaroArm, con el que ya contaba. Con ellos, ha podido ofrecer todos los servicios de medición, desde el control de calidad de componentes hasta moldeadoras a presión enteras, integradas en celdas de fundición complejas, pasando por módulos, como placas de sujeción, juntas articuladas y piezas soldadas.

De esta forma, FARO Technologies, Inc. ha ofrecido a Druckguss Service Deutschland GmbH una completa solución, integrada por dos productos pioneros y vanguardistas. Con ella DSD dispone del mejor equipamiento para satisfacer cualquier necesidad de sus clientes.

Para el director de desarrollo empresarial de DSD "Puesto que nuestra empresa se ha especializado en componentes grandes y pesados, la medición de grandes volúmenes es importante para nosotros", explica. Así por ejemplo, para la fresadora UniForce 8 con puesto de mando SHW se necesita un sistema de medición que también pueda registrar los posibles cambios; al fin y al  cabo, el rango operativo de la máquina es de 12.000 mm en el eje X y 6.500 mm en el eje Y, y su tolerancia es de hasta 0,01 mm. Asimismo, cuando hay que fabricar repuestos o patrones mediante ingeniería inversa, DSD también es un socio fiable para sus clientes.

Respecto a que la calidad satisfaga los elevados estándares, afirma André Dylong: "si nuestro cliente quiere registrar por completo las geometrías reales de grandes piezas o de toda una máquina, nosotros podemos satisfacer su deseo con total fiabilidad.  Prestamos nuestros servicios de medición en ámbitos totalmente distintos entre sí, y a menudo abordamos tareas y requerimientos muy diversos. Por eso necesitamos sistemas de medición flexibles, precisos y fáciles de manejar, como el FARO Laser Tracker". De esta forma, los expertos de DSD pueden obtener valores exactos, p. ej. para la medición de máquinas de fundición a presión, ya sea en el marco de una reparación preventiva o para encontrar y solucionar fallos cuando se han producido problemas de producción.

Con estos exigentes servicios, los sistemas de medición convencionales, como los equipos manuales o los pies de rey, resultan inútiles muy pronto, ya que no son aptos para medir máquinas enteras. En tales casos, los productos de FARO demuestran su superioridad: el Laser Tracker y el FaroArm operan en un único sistema de medición y son, por tanto, los más rápidos y fiables del mercado del momento.


Sobre Druckguss Service Deutschland GmbH (DSD)

Desde hace más de 25 años, la compañía (www.dgs-hl.de) ofrece un servicio integral muy competente al sector del moldeado a presión y la fabricación de maquinaria especial (sobre todo, de máquinas de fundición a presión) en Lübeck (Alemania), a la vez que la tecnología de fabricación más moderna, también en servicios contractuales, con una calidad excelente. Para ello, está certificada según la DIN EN ISO 9001, entre otros. La empresa se ha especializado en la producción de componentes pesados y grandes, aunque también son los mejores cuando se trata de piezas más pequeñas. Druckguss Service presta un servicio integral para máquinas de fundición a presión de todos los fabricantes y tamaños, con una complejidad de fabricación superior al 95%.

Con el lema "Todo del mismo fabricante", DSD brinda en estos momentos al mercado internacional la tecnología más moderna y servicios integrales. Esto es: desde la producción de grandes componentes hasta mediciones analíticas y comparaciones del estado real con el final para clientes, pasando por la reparación, modificación y modernización de máquinas de fundición a presión.

Acerca de FARO

FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa equipos y software de generación de imágenes y medición asistida por ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad. Estos equipos se emplean para inspeccionar componentes y unidades, planificar la producción y elaborar documentación 3D de grandes estructuras o espacios volumétricos, así como en la topografía y la construcción, y también para investigar y reconstruir escenarios de accidentes o de crímenes.

Mas información : www.faro.com/spain
Este comunicado de prensa contiene afirmaciones sobre expectativas, tal y como vienen definidas en la Private Securities Litigation Reform Act de 1995, que están sujetas a riesgos e incertidumbres, como las afirmaciones sobre demanda y aceptación del cliente de los productos de FARO, así como el desarrollo y lanzamiento de productos de FARO. Las afirmaciones que no sean hechos históricos o que describan planes, objetivos, proyecciones, perspectivas, presunciones, estrategias o metas empresariales son afirmaciones sobre expectativas. Además, términos como «es», «será», «continúa» y expresiones similares o las conversaciones sobre los planes de FARO u otras intenciones se identifican como afirmaciones sobre expectativas. Las afirmaciones sobre expectativas no son garantía de rendimiento futuro y están sujetas a diversos riesgos conocidos y desconocidos, así como a otros factores que puedan causar que los resultados, rendimientos o logros reales difieran en gran medida de los resultados, rendimientos o logros futuros expresados o implicados por tales afirmaciones sobre expectativas. Por tanto, no se debería confiar excesivamente en estas afirmaciones sobre expectativas.
Entre los factores que podrían causar que los resultados reales difieran en gran medida de lo expresado o previsto en tales afirmaciones sobre expectativas se incluyen, entre otros:
·                        El desarrollo por terceros de productos, procesos o tecnologías nuevas o mejoradas que hagan que los productos de la compañía sean menos competitivos o queden obsoletos;
·                  La incapacidad de la compañía de mantener su ventaja tecnológica desarrollando nuevos productos y mejorando los existentes;
·                 Declives u otros cambios adversos, o falta de mejora, en sectores abastecidos por la compañía o las economías nacional e internacional en las regiones del mundo donde opera la empresa y otras condiciones generales económicas, empresariales y financieras; y,
·                 Otros riesgos detallados en la parte I, punto 1A, sobre factores de riesgo del informe anual corporativo en el formulario 10-K para el año que terminó el 31 de diciembre de 2014.
Las afirmaciones sobre expectativas en este comunicado representan la opinión de la empresa en el momento de su publicación. La compañía no está obligada a actualizar públicamente ninguna afirmación sobre expectativas, ya sea como resultado de información nueva, eventos futuros, etc., salvo disposición legal en contrario.

Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa de FARO EUROPE, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 241 18 19