Mostrando entradas con la etiqueta #construcción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #construcción. Mostrar todas las entradas

FARO® y STORMBEE se asocian para optimizar la construcción trazable




La revolucionaria solución de escaneado 3D de gran superficie

FARO® (NASDAQ: FARO), la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D y captura de imágenes para Construcción BIM, y STORMBEE®, pionera en la tecnología Mobile UAV, se han asociado para ofrecer una solución de escaneado 3D integrada y eficiente en cuanto a costos, que ha sido diseñada para optimizar los flujos de trabajo de captura “in situ” como parte de Traceable ConstructionTM de FARO. https://constructionbim.faro.com/en/traceable-construction/.

Esta solución integrada incluye el mejor escáner láser FARO Focus de su clase y el paquete de software UAV y BEEFLEX de la serie STORMBEE S.


Mayor productividad


La solución aerotransportada FARO - STORMBEE permite misiones de escaneado de áreas extensas, tales como infraestructura de carreteras o trenes, grandes obras de construcción y edificios, así como minas a cielo abierto. Si bien esto tomaría días cuando se escanea desde el suelo, ahora se puede completar en sólo unas horas sin interrumpir el tráfico o el proceso de construcción. Además, esta solución aerotransportada mejora aún más la productividad al permitir a los usuarios capturar entornos complejos, tales como fábricas, plantas químicas u otras estructuras inaccesibles al escaneado en tierra, desde el aire con niveles excepcionales de precisión y detalle y crear dibujos as-built, isométricos y facilitar el análisis. Los datos pueden descargarse al software FARO BuildIT Construction para monitorizar el progreso y la calidad de la construcción o para crear fácilmente modelos CAD as-built con FARO As-Built Suite.


Despliegue optimizado de recursos

El software BEEFLEX, amigable para el usuario, permite crear nubes de puntos con precisión de centímetros directamente a partir de los datos del vuelo. Además, la interfaz de usuario intuitiva asegura que casi cualquier persona puede convertirse en un "experto" con sólo una hora de entrenamiento práctico. Por último, los datos de BEEFLEX se pueden exportar directamente al software FARO SCENE para su posterior análisis y/o para la combinación de los escaneados aéreos con los detallados resultados de los escáneres terrestres.



"STORMBEE ha desarrollado y ratificado su credibilidad como UAV a partir de pruebas reales en los entornos más rigurosos", explica Liesbeth Buyck, CEO de STORMBEE. “Como resultado, estamos seguros de que esta solución llave en mano, que incluye el UAV STORMBEE y el escáner láser FARO Focus, crea un nuevo punto de referencia de fiabilidad y calidad para las soluciones de captura de datos 3D en el aire".

"FARO ha sido pionero en el concepto de Traceable ConstructionTM y continúa innovando en el sector de la construcción optimizando la experiencia y el valor del usuario final", afirma Andreas Gerster, Vicepresidente de FARO Construction BIM. “Con la combinación de las competencias únicas de FARO y STORMBEE, ahora somos capaces de ofrecer un nuevo nivel de tiempo y rentabilidad para la captura de datos en 3D de áreas extensas para grandes proyectos de construcción o proyectos en los que el escaneado terrestre no es la opción más viable".

Para más información: 

Para ser contactado por FARO:

Para más información por parte de STORMBEE:

Acerca de FARO

FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa software de generación de imágenes y equipos de medición asistida por ordenador al servicio de los siguientes mercados:
  • Metrología industrial: medición y obtención de imágenes 3D de alta precisión y comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad.
  • Construcción BIM: captura 3D de proyectos de construcción e instalaciones en condiciones originales para documentar estructuras complejas y realizar controles de calidad, planificación y conservación.
  • Seguridad pública e investigación forense: captura y análisis de datos reales del incidente “in situ” para investigar accidentes, crímenes e incendios, planificar la seguridad, y proporcionar entrenamiento en realidad virtual para personal de seguridad pública.
  • Diseño de productos: digitaliza datos 3D detallados y precisos de productos existentes, permitiendo análisis y rediseño CAD, diseño de productos post-venta y replicación de piezas antiguas.
  • Visión Artificial 3D: visión 3D para control y medición de la planta de producción a través de sensores 3D y soluciones a medida.
La empresa FARO tiene su sede global en Lake Mary, Florida. También cuenta con un centro tecnológico y una planta de fabricación que consta de aproximadamente 8.400 metros² cuadrados en Exton, Pennsylvania, dedicada a investigación y desarrollo, fabricación y servicio de operaciones de nuestro FARO Laser Tracker y líneas de productos del FARO Cobalt Array Imager.

Su oficina principal europea se encuentra en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania; Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia; Turquía, Países Bajos, Suiza, India, China, Malasia; Tailandia, Corea del Sur, Japón y Australia.

Más información: http://www.faro.com/es-es

TAPEM mejora notablemente todos sus procesos con el FARO ScanArm




Hace un año, la empresa implantó el escáner de FARO en su departamento de láser 3D y en montaje de troqueles. Ahora no concibe enviar un lote de piezas o cortar en el láser 3D, sin antes haber realizado un escaneo y su posterior análisis dimensional.

TAPEM, S.L, empresa que desde 1970 se dedica al diseño, fabricación y estampación de troqueles progresivos y  convencionales destinados a la Automoción, la Construcción y a la Línea Blanca de Electrodomésticos, ha mejorado notablemente todos sus procesos con la implantación del FARO ScanArm.

Para Alexander Marcos, Ingeniero Técnico del Departamento de Diseño ‘’este escáner es una herramienta que ha cambiado la forma de trabajar en la compañía’’. ‘’Entre las principales ventajas del producto de FARO, destaca el tiempo / ahorro de costes, gracias a la utilización del producto de FARO, en comparación con la solución anterior’’.

A lo largo de su existencia, TAPEM ha obtenido de sus clientes un merecido reconocimiento, por su compromiso total en la evolución y mejora de diseños y fabricación de troqueles, así como en el servicio integral ofrecido, desde la ingeniería simultánea con el cliente hasta el más exhaustivo compromiso de Post-Venta. Esta exigencia le ha llevado a adecuar sus instalaciones conforme a las últimas tecnologías desarrolladas en el campo de la troquelería. En la  actualidad, la empresa cuenta con un pabellón de 3.500 metros cuadrados, dotado con los últimos adelantos constructivos y logísticos. Sus principales clientes son marcas de renombre punteras cada una de ellas en su sector, destacando a Gestamp en automoción, Ulma en construcción y el grupo B/S/H en electrodomésticos. Para todos ellos, en TAPEM se han realizado multitud de troqueles progresivos y convencionales, teniendo como principal objetivo el de lograr un compromiso de calidad total con el cliente. Lo que abarca desde entregar los troqueles en el plazo estipulado, hasta la obtención de una pieza, cuyas medidas o tolerancias generales y particulares entren dentro de lo demandado por el cliente.



‘’La capacidad técnica de Tapem es importante, pudiendo fabricar troqueles de hasta 5000 milímetros de largo por 2500 milímetros de ancho, y con un peso máximo de 40 toneladas. Ello nos permite la realización de trabajos que otras  empresas no podrían llevar a cabo por falta de medios’’– afirma el Sr. Marcos-.

Para la realización de los más de 1500 troqueles que TAPEM S.L ha fabricado, la empresa cuenta con centros de mecanizado de alta velocidad, entre los que destaca una fresadora puente OKUMA de alta velocidad, con recorridosde 5000x3000x1650 mm y un paso entre columnas de 2550mm dotado con 3 cabezales, varias prensas mecánicas (de hasta 500 toneladas), e hidráulica (1200 toneladas).

La última incorporación de TAPEM, ha sido un laser de corte 3D de fibra, con el que la empresa puede cortar chapas de espesores que van de 0.25 mm a 12 mm. Con esta máquina, el campo de actuación de TAPEM se abre, pudiendo cortar preseries de piezas para automoción o cualquier otro sector que lo demande.

‘’Una vez conocida la capacidad técnica de nuestra empresa –afirma Marcos-, se hace imposible no nombrar a nuestro Faro ScanArm, herramienta increíble que nos ayuda en varios sectores de la empresa. Esta herramienta de palpado y escaneo en 3D mejora de forma notable todos nuestros procesos. Junto con el Polyworks, forman una dupla asombrosa que ha ayudado a TAPEM en la puesta a punto de los últimos troqueles fabricados’’.

Hasta hace un año, la única forma que tenía la compañía de saber si una de las piezas fabricadas con un troquel estaba bien, era la de palpar en una tridimensional convencional los puntos de corte y volumen de dicha pieza. Un trabajo lento, laborioso y en ciertas piezas bastante engorroso. ‘’El Faro ScanArm, además de ser preciso y versátil, agiliza todo el proceso, ya que realizando un escaneo que no suele llevar mucho tiempo, obtenemos un mapa de la pieza, sobre el cual podemos obtener las mediciones que el cliente nos detalla en sus planos – finaliza-.

“En la puesta a punto de troqueles, es decir, a la hora de lograr que una pieza fabricada con un troquel entre en tolerancias generales de volumen, el Faro ScanArm es una herramienta fascinante que con un simple escaneo y aplicando un mapeo de color, nos da una idea real de las zonas de la pieza que deben ser mejoradas o retocadas –afirma Alexander Marcos-.

Otro de los sectores en el que la producción se ha visto incrementada a la vez que se ha producido una reducción de tiempos y piezas rechazadas, ha sido, en el sector de corte por láser 3D. Es interesante detallar el proceso a seguir a la hora de cortar una pieza con el láser, para que se muestre la relevancia del Faro ScanArm en dicho proceso.

Primeramente, se realiza un bastidor o asentador soldando cuadradillos o tubos huecos, generando una estructura sobre la que se posara la pieza embutida. Esta pieza por sí sola no queda bien apoyada sobre la estructura soldada, por lo que mediante una colada de resina epoxi se copia la forma de la pieza. Solo faltaría añadir unos imames a la colada epoxi y unas zonas de referencia al bastidor. Con todo esto, TAPEM obtiene una estructura rígida sobre la que apoyar perfectamente una pieza embutida, ahora bien. ‘’¿Cómo saber la orientación en el espacio de dicha pieza? –añade el Ingeniero Técnico de TAPEM-, es ahora donde entra en juego el Faro ScanArm. Con un simple, rápido y preciso escaneo de las superficies de la pieza referencias a las zonas de referencia del bastidor, obtenemos un  mapa 3D real y 100% fiable de cómo está la pieza colocada. Este proceso permite realizar un corte laser 3D con errores mínimos o incluso sin errores’’.



El siguiente paso, sería realizar una comprobación del corte, para ello sobre el propio bastidor, con la pieza ya cortada, se asienta y se vuelve a escanear la pieza. Comparándola con el modelo CAD 3D proporcionado por el cliente, si el corte entra dentro de las tolerancias admisibles la pieza es OK, si no se realizan las correcciones oportunas.

Todo este proceso, antes suponía la pérdida de horas de trabajo, puesto que había que palpar en una tridimensional convencional puntos en la superficie de la pieza para saber cómo estaba colocada la pieza, y aun así el proceso no siempre era exacto. Con el Faro ScanArm esto no pasa, siempre escanea bien, siempre te da una posición concreta y correcta. Además es una herramienta con un manejo asombroso, dotada de contrapesos internos que hace del escaneo una experiencia agradable.

Otro dato interesante a destacar, es la necesidad por parte de los clientes de escanear piezas o incluso zonas de un troquel que han sido retocadas a mano, bien porque la pieza rompía durante el proceso de embutición o bien porque se realizan correcciones insitu sobre el troquel. Ahora la compañía puede ofertar este servicio. Con un rápido escaneo, el Faro ScanArm obtiene un mapa real de cómo esta ese troquel o pieza y, realizando ingeniería inversa, se obtendría las superficies para poder trabajar sobre ellas.

Como conclusión y, para finalizar, el Faro Scan-Arm es una herramienta que junto con el Polyworks, ha cambiado la forma de trabajar en TAPEM. Ahora esta empresa no concibe enviar un lote de piezas o cortar en el laser 3D sin antes haber realizado un escaneo y su posterior análisis dimensional.


ACERCA DE FARO

FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa equipos y software de generación de imágenes y medición asistida por ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad. Estos equipos se emplean para inspeccionar componentes y unidades, planificar la producción y elaborar documentación 3D de grandes estructuras o espacios volumétricos, así como en la topografía y la construcción, y también para investigar y reconstruir escenarios de accidentes o de crímenes.

En todo el mundo, aproximadamente 15.000 clientes operan más de 30.000 instalaciones de sistemas de FARO. La sede global de la compañía se encuentra en Lake Mary, Florida (EE. UU.), su oficina principal europea en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia, Turquía, Países Bajos, Suiza, Portugal, India, China, Malasia, Vietnam, Tailandia, Corea del Sur y Japón.

WWW.FARO.COM

FARO® lanza la plataforma As-BuiltTM


«Crear BIM perfectos a partir de los datos capturados de la realidad» es lo más prioritario para la nueva línea de software de FARO, que incluye productos con las funciones más completas, los flujos de trabajo más efectivos, la tecnología más innovadora y la mejor rentabilidad de su clase.

FARO, (NASDAQ: FARO) la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D y captura de imágenes, presenta la nueva línea de software As-Built (https://www.faro.com/es-es/productos/construccion-bim-cim/faro-as-built/). El software As-Built de FARO está dirigido a clientes de los sectores de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción y sirve para evaluar de forma exhaustiva y eficiente los datos relativos al estado real de edificios, plantas e infraestructuras. Estos datos se obtienen mediante diversos sensores de medición, como escáneres láser, escáneres manuales, drones, cámaras o estaciones totales. As-Built complementa los programas CAD clásicos con una función de evaluación adicional, por lo que acelera de manera notable la documentación 2D y 3D de los datos conforme a obra.
Inicialmente, As-Built estará disponible para los usuarios de Autodesk® y se dividirá en tres opciones de producto:
·         As-Built for AutoCAD® Software
·         As-Built for Autodesk® Revit®
·         As-Built Suite®
Modelado de tuberías MEP con sección de nubes
 de puntos en As-Built para Autodesk® Revit®.

As-Built for AutoCAD® Software* ha sido especialmente diseñado para los usuarios de los sectores de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción. Incluye tareas de inspección interindustriales y ofrece una serie de funciones únicas en el mercado. Tanto si se utiliza para documentar calles, puentes o plantas industriales, como para excavaciones, monumentos o edificios, As-Built for AutoCAD® hará un trabajo efectivo. Además de gestionar con sencillez grandes proyectos de escaneado con independencia del proveedor de que se trate, los usuarios podrán cortar rápida y fácilmente geometrías básicas, como polilíneas, contornos 3D o planos. Los comandos para dibujar y dimensionar elementos de edificios permiten finalizar rápidamente los planos 2D generados, que después pueden enriquecerse con más información de forma estructurada mediante la memoria descriptiva. El software ofrece a los proyectistas de plantas y a los proveedores de servicios de mantenimiento herramientas inteligentes para el modelado automatizado y basado en catálogo de tuberías y acero. Un gran número de herramientas de análisis permiten visualizar las desviaciones del modelo en la nube de puntos y realizar inspecciones avanzadas, como calcular el volumen de depósitos.

Sólidos de vigas equipadas con la nube 
de puntos en As-Built para AutoCAD® Software
Modelado de tuberías MEP con sección 
de nubes de puntos en As-Built para Autodesk® Revit®.

 Además de la pura evaluación de la nube de puntos, los usuarios de As-Built for AutoCAD® Software también pueden usar fotografías o datos procedentes de estaciones totales para complementar sus datos as built. Entre otros, esto sirve para crear imágenes a escala real y elaborar planos como punto de partida para el posicionamiento de los escaneos láser o para demarcar los puntos de referencia CAD en el entorno real del proyecto.

Con As-Built for Autodesk® Revit®**, FARO pone a disposición de arquitectos, ingenieros civiles, especialistas en construcción y gestores de edificios un conjunto de eficientes herramientas para evaluar los datos de los escaneos láser 3D directamente en Autodesk® Revit®. Gracias a estas herramientas especiales, los edificios, los elementos estructurales y el terreno circundante se pueden convertir rápida, automática y manualmente en modelos BIM inteligentes. Un gestor de secciones integrado permite al usuario recortar y orientar fácilmente dentro de la nube de puntos. El corte y alineación rápidos y precisos de paredes, tuberías y vigas de acero en función de las tolerancias definidas por el usuario permite crear niveles de suelos y elementos técnicos de salas en un tiempo mínimo. Además, las muchas ayudas de diseño facilitan la creación de líneas de modelos 3D y puntos de modelado mediante fotos reales de puntos 3D. Asimismo, el análisis de superficies integrado permite realizar comprobaciones de precisión entre el modelo BIM y la realidad (incluso según USIBD: http://usibd.org/). La opción para crear nuevos elementos Revit® en el editor de familias también permite al usuario modelar elementos no estándar.

Análisis de superficies de acuerdo con los rangos 
de nivel de precisión de USIBD en As-Built para Autodesk® Revit®.

 La As-Built Suite de FARO combina As-Built for AutoCAD® Software y As-Built for Autodesk® Revit®, y en el futuro incluso se introducirán más productos en la plataforma As-Built. El paquete de software es ideal como solución para proveedores de servicios que ofrecen a los clientes diferentes programas meta y que cada vez necesitan mayor flexibilidad a la hora de evaluar los datos.
Independientemente de qué variante del producto se utilice, los usuarios siempre podrán integrar a la perfección en el entorno As-Built los datos de sus escáneres FARO Focus y Freestyle. Además, el programa es compatible con todos los formatos de datos de los principales fabricantes (como Leica, Trimble y Topcon).
«Nos hemos centrado únicamente en ofrecer soluciones topográficas digitales 3D que abordan los puntos críticos clave de los profesionales de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción, en especial, los residuos y los retrasos en los proyectos, que reducen la productividad y hacen aumentar los costes operativos», declara Andreas Gerster, vicepresidente de la división Global Construction BIM.
«As-Built es una potente plataforma de modelado para los usuarios de Autodesk®, pero no es más que el primer paso de FARO en su senda hacia redefinir las expectativas básicas de lo que el software de captura de la realidad podría y debería ser», añade Gerster.
Disponible en español, portugués, alemán, inglés, francés, italiano, chino y japonés. Los usuarios interesados ya pueden probar el software gratuitamente (https://3d-apps.faro-europe.com/). Para más información visite: www.FARO.com

* As-Built for AutoCAD® Software incluye las funciones de todos los productos PointSense for AutoCAD anteriores y otros complementos para AutoCAD, como PhoToPlan y TachyCAD.
** As-Built for Autodesk® Revit® incluye las funciones del software PointSense for Revit anterior.


Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa de FARO EUROPE, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 137 03 34
E-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.es. www.marborqueasociados.com

Acerca de FARO

FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa software de generación de imágenes y equipos de medición asistida por ordenador al servicio de los siguientes mercados:
  • Metrología industrial: medición y obtención de imágenes 3D de alta precisión y comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad.
  • Construcción BIM: captura 3D de proyectos de construcción e instalaciones en condiciones originales para documentar estructuras complejas y realizar controles de calidad, planificación y conservación.
  • Seguridad pública e investigación forense: captura y análisis de datos reales del incidente in situ para investigar accidentes, crímenes e incendios, planificar la seguridad, y proporcionar entrenamiento en realidad virtual para personal de seguridad pública.
  • Diseño de productos: digitaliza datos 3D detallados y precisos de productos existentes, permitiendo análisis y rediseño CAD, diseño de productos post-venta y replicación de piezas antiguas.
  • Visión Artificial 3D: visión 3D para control y medición de la planta de producción a través de sensores 3D y soluciones a medida.
La empresa FARO tiene su sede global en Lake Mary, Florida. También cuenta con un centro tecnológico y una planta de fabricación que consta de aproximadamente 8.400 metros² cuadrados en Exton, Pennsylvania, dedicada a investigación y desarrollo, fabricación y servicio de operaciones de nuestro FARO Laser Tracker y líneas de productos del FARO Cobalt Array Imager. Su oficina principal europea se encuentra en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania; Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia; Turquía, Países Bajos, Suiza, India, China, Malasia; Tailandia, Corea del Sur, Japón y Australia.
Más información: http://www.faro.com/es-es


FARO® presenta SCENE 7.0 para un registro in situ en tiempo real


Visión de un plan y de los datos del escaneo 3D - Construcción

Integración sin inconvenientes de nubes de puntos 3D de FARO Laser Scanner Focus

Barcelona, 2 de Agosto de 2017 –  FARO® (NASDAQ: FARO), la empresa más prestigiosa en el mundo en soluciones para la medición y obtención de imágenes 3D con aplicación en metrología industrial, diseño de productos, construcción BIM/CIM, seguridad pública y análisis forense, así como soluciones y servicios de 3D, anuncia el lanzamiento de la plataforma de software FARO® SCENE 7.0 (www.faro.com/scene). SCENE 7.0 incluye las funcionalidades de alta calidad y gran valor que ofrece su predecesor, SCENE 6.2; como son el reconocimiento automático de objetos y el posicionamiento y registro de escaneo, y las lleva un paso más allá al incorporar el registro in situ en tiempo real para las nubes de puntos 3D de los FARO® Laser Scanner FocusS.
Entre las diversas industrias que pueden aprovechar el valor único de SCENE 7.0 se encuentran las de arquitectura, ingeniería, construcción y seguridad pública, o cualquier sector en el que la captura o escaneo, el análisis y la mejora de datos 3D sea imprescindible.

El poder excepcional del registro in situ en tiempo real
Anteriormente, el proceso de tomar un escaneo exacto in situ y transferir los datos escaneados al ordenador para comenzar a utilizarlos, incluía tres pasos: primero, los datos de escaneo 3D del proyecto se almacenaban en tarjetas SD físicas. Luego, el usuario llevaba la tarjeta SD a la oficina e introducía físicamente la tarjeta SD en el ordenador para descargar los datos.  El último paso consistía en el registro de los escaneos una vez descargados de las tarjetas SD (es decir, se integraban lógicamente en un grupo uniforme de puntos de datos en el ordenador y así los datos quedaban finalmente listos para ser usados).
SCENE 7.0 permite realizar un proceso continuo y más eficiente. El registro in situ en tiempo real permite transmitir los datos de escaneo 3D, ya sea a partir de un solo escaneo o de múltiples escaneos procesados simultáneamente, de forma inalámbrica (sin necesidad de tarjetas SD) directamente a una estación de trabajo o computadora en el lugar y en tiempo real. Asimismo, los escaneos se alinean automáticamente en el ordenador en tiempo real in situ.  De esta manera, los usuarios obtienen nuevos beneficios muy importantes, imposibles de igualar en el sector:
• Mayor productividad: El procesamiento de datos en la oficina se han reducido drásticamente y, en algunos casos, se ha eliminado. Los usuarios regresan a la oficina con un producto registrado y pueden comenzar a trabajar de inmediato. Además, cuanto más grande sea el proyecto o cuantos más escaneos se requieran, mayor será la eficacia obtenida, en términos de tiempo del ciclo del proyecto y de recursos humanos in situ.

• Mayor confianza: Los usuarios de los FARO® Laser Scanner Focus S ahora pueden obtener una vista previa de los escaneos/proyectos mientras aún se encuentran en el lugar de trabajo, confirmar que se hayan considerado todos los requisitos del proyecto en cuestión mientras aún se encuentran in situ y realizar todos los ajustes necesarios in situ en tiempo real.
“Sin lugar a dudas, SCENE 7.0 es la plataforma de software más avanzada en su tipo. Incrementa significativamente la productividad del usuario de los FARO® Laser Scanner Focus S mucho más que cualquier otro paquete de soluciones de hardware y software y permite capturar, procesar y analizar datos 3D de manera rentable”, afirma Joseph Arezone, Director Comercial.  “El registro in situ en tiempo real es un hito sumamente importante, pero solo es una de las funciones que permiten mejorar la eficacia, entre las que se incluyen los filtros “inteligentes” que eliminan el valioso tiempo que implica la limpieza de las nubes de puntos y permiten reducir considerablemente el tiempo de procesamiento posterior”. 

SCENE 7.0 ya se encuentra disponible para pedido.

Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa de FARO EUROPE, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 1370334


Acerca de FARO

FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa equipos y software de generación de imágenes y medición asistida por ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad. Estos equipos se emplean para inspeccionar componentes y unidades, planificar la producción y elaborar documentación 3D de grandes estructuras o espacios volumétricos, así como en la topografía y la construcción, y también para investigar y reconstruir escenarios de accidentes o de crímenes.
En todo el mundo, aproximadamente 15.000 clientes operan más de 30.000 instalaciones de sistemas de FARO. La sede global de la compañía se encuentra en Lake Mary, Florida (EE. UU.), su oficina principal europea en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia, Turquía, Países Bajos, Suiza, Portugal, India, China, Malasia, Vietnam, Tailandia, Corea del Sur y Japón.

Más información: http://www.faro.com/es-es

Topcon presentará en “SMOPYC 2017” sus más avanzadas innovaciones tecnológicas



La compañía, pionera en tecnología de medición de precisión, no ha querido perderse la 17ª edición de este importante encuentro ferial en Zaragoza, dirigido a los profesionales de maquinaria de obras públicas, construcción y minería

Topcon Positioning Spain, compañía líder en posicionamiento de precisión, estará presente nuevamente en el Salón SMOPYC 2017, a celebrarse en Zaragoza del 25 al 29 de abril.

La compañía tiene como misión facilitar equipos y herramientas de la más alta tecnología de medición a empresas y profesionales del sector para conseguir, entre otras ventajas, la máxima productividad y competitividad, una importante disminución de costes operativos,  el incremento de la seguridad.

En cuanto a las soluciones ofrecidas a los profesionales de maquinaria de obras públicas y construcción, Topcon distribuye equipos de la más alta tecnología de medición en materia de Control de Maquinaría para Obra Pública, y Láser para Construcción.

Aprovechando la potente plataforma a nivel empresarial que supone esta feria, Topcon Positioning Spain, desde su stand G-H/21-28 del Pabellón 8, presentará todas sus innovaciones tecnológicas y, al igual que el año 2014, desde su camión corporativo, su completa gama de soluciones en cuanto a  control de maquinaria de obra pública para infraestructuras y edificación, en base a la tecnología en la nube, fácilmente controlables desde la oficina y que suponen un gran avance. Esto es: tecnología para control de maquinaria 2D y 3D para excavadoras, sistemas de automatización para motoniveladora, bulldozer, pavimentadora, fresadoras,…Por su parte, en relación al área de Construcción y Edificación, toda la gama de productos GNSS, Estaciones Totales y láser (láser líneas, rotatorios, de pendientes, de tuberías),  equipos de nivelación y distanciómetros.




Respecto a la toma masiva de datos, mostrará toda su gama de soluciones, empezando por el Sistema Terrestre GLS-2000, pasando por el Sistema IP-S3 de Mobile Mapping y terminando con las soluciones de UAV´s, del Sirius Pro y Falcon 8.

Además, este año Topcon presentará como mayor novedad, la Solución SmoothRide. Como elemento principal, el Laser Scanner RD-M1, pionero para el levantamiento de perfiles lineales, tanto longitudinales como transversales. El RD-M1 aporta una nueva forma de captura de datos, a bordo de cualquier vehículo. Supone un sistema de escaneado rápido, ya que permite el levantamiento de la carretera a gran velocidad, a razón de 28.500 puntos por segundo.

Dicho levantamiento servirá como superficie de referencia para su fresado y pavimentación posterior, una vez calculado y ajustado el diseño final con nuestra solución de oficina Magnet Office Resurfacing.
Para cerrar el ciclo de trabajo, Topcon ofrece los Sistemas RD-MC para automatización de fresadoras y pavimentadoras más comunes del mercado. Además, con el sistema SmoothRide, los trabajos se realizan de forma más segura, rápida y eficiente, al identificar correctamente una superficie existente, permitiendo un fresado de profundidad variable, y un reasfaltado con esponjamiento variable que produce un acabado consistente y uniforme. Topcon ha concebido este producto de cara a satisfacer las necesidades de los contratistas de pavimentación más exigentes.
Para más información  www.topconpositioning.es


Sobre Topcon Positioning Spain
Subsidiaria en España de Topcon Positioning Group, a su vez perteneciente a la japonesa Topcon Corporation (topcon.com), Topcon Positioning Spain es una compañía que tiene como misión facilitar equipos y herramientas de la más alta tecnología de medición a empresas y profesionales para que estos puedan conseguir la máxima productividad y competitividad.
La empresa desarrolla propuestas tecnológicas innovadoras para realizar proyectos en los diversos ámbitos de su negocio: desde la topografía, la arquitectura y construcción a la agricultura. Así, Topcon proporciona tecnología de posicionamiento innovadora a topógrafos, ingenieros, agricultores, parques y operadores de maquinaria, y consigue trasladar a la obra, explotación, replanteo o levantamiento topográfico, conceptos tan importantes como el aumento de la productividad, la disminución de costes operativos, el incremento en la cualificación de los empleados o la seguridad.

En cuanto a producto, la compañía facilita equipos de la más alta tecnología de medición en:

  • Topografía: equipos topográficos, como estaciones totales, teodolitos, controladoras de mano, receptores GPS, etc.
  • Maquinaria de obra pública: sistemas de automatización para motoniveladora, bulldozer, pavimentadora.
  • Agricultura de precisión: GPS, precisión centimétrica RTK, plantadora, Autoguíado eléctrico e hidráulico, nivelación, control de tramos, dosis variable, etc.
  •  Láser: equipos de nivelación y tuberías para construcción.


Topcon Positioning Spain dispone de certificaciones de calidad ISO 9001 de AENOR e IQNet y de un laboratorio de I+D+i, desde su departamento de Servicio Técnico, donde se ofrece servicios de calibración, reparación, y distintos contratos de mantenimientos para los equipos, incluyendo seguro a todo riesgo.

El pasado año 2015, Topcon Positioning Spain obtuvo una facturación superior a los ocho millones de euros con una plantilla de 37 trabajadores.

Más información en: http://topconpositioning.es


Sobre Topcon Positioning Group y Topcon Corporation
Topcon Positioning Group tiene su sede central en Livermore, California, EE.UU. (topconpositioning.com). Su sede en Europa se encuentra en Capelle a/d IJssel, Países Bajos (topconpositioning.eu). Topcon Positioning Group diseña, fabrica y distribuye productos y soluciones de posicionamiento preciso para los mercados de la topografía, construcción agricultura, ingeniería civil, BIM, cartografía y GIS, gestión de activos y control móvil. Sus marcas incluyen Topcon, Sokkia, Tierra, Wachendorff Elektronik, Digi-Star, NORAC y 2LS.

El grupo pertenece a Topcon Corporation (topcon.com), fundada en 1932 y que cotiza en la Bolsa de Valores de Tokio (7732). Topcon Corporation está presente en 27 países e integrada por un total de 86 compañías y 4.459 profesionales. El pasado año 2015 tuvo una facturación de 130,735 MIO de Yens.

Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados. Tel: 932411819. email:marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com