Mostrando entradas con la etiqueta #cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #cursos. Mostrar todas las entradas

EL CENTRO TAGDRÖL PRESENTA SUS NUEVOS CURSOS PRESENCIALES Y A DISTANCIA 2017




Fechas de inicio: 17 de febrero, el 3, 17 y 31 de marzo; 28 de abril, 12 y 26 de mayo, 9 y 23 de junio; 7 y 21 de julio (prácticas) y 15 y 29 de septiembre

Empieza el año tibetano Gallo de Fuego, un año poderoso que invita a la transformación y a proyectos llenos de energía. Los cursos tienen como objetivo el autoconocimiento y la auto liberación.

El Centro Tagdröl, institución para la sanación personal basada en el Método Tagdröl, principalmente, y otras terapias alternativas, presenta sus nuevos cursos presenciales y a distancia sobre el “Método Tagdröl”.

En su decimoquinta edición, estos cursos presenciales y on-line por Skype se generan con objeto de fortalecer la presencia en el mercado de este innovador y eficaz método terapéutico, con más de 30 años de historia y centenares de pacientes.

Para Mercedes Udaeta, reconocida terapeuta creadora del método, “empieza el año tibetano Gallo de Fuego, un año poderoso que invita a la transformación y a proyectos llenos de energía. El curso Tagdröl es una gran ocasión para investigarnos, respetarnos y empezar una nueva vida desde una perspectiva de amor, sabiduría, autosuficiencia y humildad”.
Añade la directora del Centro Tagdröl (Barcelona), “la vida sin duda nos presentará constantemente difíciles pruebas que nos podrán hundir o hacernos crecer llenos de poder y compasión, durante seis meses, un grupo de veinte personas (10 presenciales y 10 online) compartiremos experiencias que nos harán conocernos y hacernos amigos del alma.

Esto es lo que sucede en los cursos de Tagdröl, si la persona siente que es su momento y su corazón así lo decide, le ofrecemos vivir esta vibrante experiencia”.

Las fechas del curso 2017 son las siguientes: 17 de Febrero, 3,17,31 de Marzo, 28 de Abril; 12, 26 de Mayo, 9; 23 de Junio, 7 de Julio, 21 de Julio (practicas); 15 y 29 de Septiembre. Es decir, se celebran los viernes mencionados, en el horario de 9:30h a 14:00h.




El “Método Tagdröl” está basado en las antiguas enseñanzas “Terma” del budismo tibetano. Consiste en la liberación a través de los sentidos. La idea del curso es ayudar a cada participante a comprender el sufrimiento para poder trascenderlo, así como aprender cómo se manifiestan los problemas emocionales, traumas, etc., vaciando lo negativo y activando lo positivo de nuestro ser. Un trabajo dulce y armonioso  que despierta nuestras capacidades de desarrollar el amor y la compasión, fuentes de toda felicidad.

El curso, totalmente innovador y único en el mundo, utiliza la liberación a través del contacto con objetos sagrados de alta vibración por medio de los cinco sentidos. Consta de 12 clases y permitirá ofrecer a la persona interesada, terapeuta o no (ya que no es necesario tener ningún conocimiento especial para poder estudiar dicha materia), toda la información que  convertirán al alumno  en un experto teórico-práctico en todo lo relativo a esta terapia sanadora con un toque místico y original. El curso también ayudará a cada participante a aprender cómo cambiar actitudes nocivas en él mismo y en sus pacientes, así como a purificar y elevar la mente.

Todo el temario está desarrollado personalmente por Mercedes Udaeta. De esta forma, el éxito queda asegurado, ya que también la formación será impartida directamente por ella misma, quien ayudará al alumno en sus avances, aclarará sus dudas e inquietudes y, en definitiva, le guiará en sus estudios.  Además de los packs de Tagdröl  (reliquias, imágenes, textos y objetos sagrados en forma de packs para el acompañamiento terapéutico, el despertar de la esencia y la eliminación del karma negativo del pasado), el curso cuenta con lecciones teóricas, vídeos prácticos, tagdröls de la escucha (sonidos de sabiduría), etc.

Más información de la terapia y temarios en la página web www.mercedesudaeta.com.

Nota: Si desea más información sobre ésta u otras notas de prensa, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados, S.L. Tel.932411819. e-mail:

El 28 de marzo comienza un nuevo curso presencial y a distancia del 'Método Tagdröl'


Totalmente innovador y único en el mundo, el curso está organizado por el Centro Tagdröl y cuenta con la dirección de Mercedes Udaeta, su creadora. Su objetivo es el autoconocimiento y la auto liberación. Está dedicado a dos tipos de personas: los que deseen utilizar este método para el propio crecimiento personal y, como complemento para terapeutas con diferente formación (médico, psicólogo o terapeuta del área de la salud). Próximos cursos: los días 4 y 5 de abril, 16 y 23 de mayo, y 13 y 27 de junio.
Bajo la dirección de Mercedes Udaeta, el Centro Tagdröl, institución para la sanación personal, presenta el próximo 28 de marzo, un nuevo curso presencial y a distancia basado en el "Método Tagdröl".
Totalmente innovador y único en el mundo, el “Método Tagdröl” es un eficaz método terapéutico, con más de 30 años de historia y centenares de pacientes. Está fundamentado en las antiguas enseñanzas “Terma” del budismo tibetano. Consiste en la liberación a través de los sentidos. La idea del curso es ayudar a cada participante a comprender el sufrimiento para poder trascenderlo, así como aprender cómo se manifiestan los problemas emocionales, traumas, etc., vaciando lo negativo y activando lo positivo de nuestro ser. Un trabajo dulce y armonioso  que despierta nuestras capacidades de desarrollar el amor y la compasión, fuentes de toda felicidad.
El curso utiliza la liberación a través del contacto con objetos sagrados de alta vibración por medio de los cinco sentidos. Consta de 12 clases y permitirá ofrecer a la persona interesada, terapeuta o no (ya que no es necesario tener ningún conocimiento especial para poder estudiar dicha materia), toda la información que  convertirá al alumno en un experto teórico-práctico en todo lo relativo a esta terapia sanadora con un toque místico y original. También ayudará a cada participante a aprender cómo cambiar actitudes nocivas en él mismo y en sus pacientes, así como a purificar y elevar la mente.
Todo el temario está desarrollado personalmente por Mercedes Udaeta, reconocida terapeuta creadora del método y directora del Centro Tagdröl, situado en Barcelona. De esta forma, el éxito queda asegurado, ya que también la formación será impartida directamente por ella misma, quien ayudará al alumno en sus avances, aclarará sus dudas e inquietudes y, en definitiva, le guiará en sus estudios. Además de los packs de Tagdröl  (reliquias, imágenes, textos y objetos sagrados en forma de packs para el acompañamiento terapéutico, el despertar de la esencia y la eliminación del karma negativo del pasado), el curso cuenta con lecciones teóricas, vídeos prácticos, tagdröls de la escucha (sonidos de sabiduría), etc…
En su cuarta edición, este curso presencial y on-line por Skype se genera con objeto de fortalecer la presencia en el mercado de este método. El Centro Tagdröl ha previsto también próximas fechas para su impartición los días 4 y 5 de abril, 16 y 23 de mayo, y 13 y 27 de junio.
Más información de la terapia y temarios en la página web www.mercedesudaeta.com.
Nota: Si desea más información sobre ésta u otras notas de prensa, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados, S.L. Tel.932411819. e-mail: marborqueasociados@marborqueasociados.com

BCN3D Technologies PIONERA EN LOS PRIMEROS POSGRADOS en impresión 3D PROFESIONAL


El  Posgrado en Desarrollo de Proyectos de Fabricación Digital [DMP], este año en su primera edición, y el Posgrado en Técnicas Avanzadas para el Prototipaje Industrial (TPI), en su segunda, profesionalizan la carrera con aplicación directa e inmediata en la Industria

Se iniciarán el  26 y 19 de octubre, respectivamente.

Barcelona, 19 octubre  de 2015 –  BCN3D Technologies, perteneciente a la  Fundació CIM-UPC de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), presenta sus nuevos cursos de posgrado en TPI y DMP 2015-2016, creados bajo el programa formativo 3D Training para transferir todo su conocimiento y experiencia en el tejido industrial, mediante una formación 100% práctica que profesionaliza la carrera y con aplicación directa e inmediata en la Industria



El programa formativo 3D Training, aglutina las 3 nuevas tecnologías en las que BCN3D Technologies  está trabajando actualmente y que cubren los diferentes estadios de la concepción y realización de un objeto o producto. Es decir, el diseño, la fabricación y la puesta en funcionamiento de aquello fabricado. Estas son:
El Design for Digital Manufacturing, que acerca el mundo del diseño asistido por ordenador de una manera entendedora al gran público, de manera que aquel que tenga una impresora 3D pueda no sólo fabricar las piezas diseñadas por otro, sino diseñar desde cero un  elemento que luego pueda imprimir o fabricar. En segundo lugar, la Digital ManufacturingTechnology, que permite al usuario entender, ya no sólo la máquina, sino conocer la tecnología que hace posible la materialización de un objeto. Finalmente, la Digital Project Development. La impresión 3D reduce en gran medida el tiempo necesario para la realización de diseños complejos que integran diferentes partes. Es por eso que es necesario conocer las técnicas empleadas para la concepción de productos complejos, como por ejemplo un drone, y capacitar al usuario final para poder iterar su diseño, modificarlo y mejorarlo.

En este sentido, el Posgrado en Desarrollo de Proyectos de Fabricación Digital [DMP],  en su primera edición y, que aprovecha las tecnologías emergentes mencionadas anteriormente, tiene como propósito que los participantes sean capaces de diseñar, desarrollar y fabricar los productos que necesiten mediante las tecnologías de fabricación digitales existentes dentro de comunidades  Open Hardware.
La fabricación digital abre las barreras de entrada al mundo de la producción, permitiendo a casi todas las personas diseñar y fabricar espacios, objetos y dispositivos.  Las tecnologías de fabricación digital permiten la materialización de cualquier diseño generado por ordenador en un objeto físico. Éstas incluyen la impresión 3D y otras tecnologías como el fresado CNC o el corte láser.

El Posgrado en Desarrollo de Proyectos de Fabricación Digital [DMP] dota a los participantes de herramientas para el aprendizaje exhaustivo de las tecnologías de diseño para la fabricación digital, así como la intensificación de su participación activa en proyectos de Open Hardware. De esta forma, pueden crear nuevas oportunidades de negocio, así como incorporar las propiedades de las nuevas tecnologías en el desarrollo de nuevas soluciones.
Al finalizar el Posgrado el alumno será capaz de diseñar productos con herramientas digitales, fabricar piezas según las diferentes tecnologías existentes, integrar las piezas diseñadas formando productos de complejidad tecnológica y gestionar proyectos de diseño y fabricación digital.


La duración del Posgrado en Desarrollo de Proyectos de Fabricación Digital [DMP]  es de 600 horas y  se impartirá desde el 26 de octubre de 2015 hasta el 27 de junio de 2016, de lunes a viernes, en horario de 17:30 a 20:30 hrs.

Por otro lado, el Posgrado en Técnicas Avanzadas para el Prototipaje Industrial (TPI) enseña a los alumnos a ser profesionales de su sector. Es decir, éste no es un màster universitario, sinó una titulación propia de la Fundación CIM, al ser ésta actualmente centro de referencia en Europa en fabricación de prototipos mediante impresión 3D, moldes rápidos y mecanizado CNC. El objetivo es que el participante adquiera una formación de alto nivel y mejore sus competencias en las áreas de expertise de la entidad: la fabricación de prototipos industriales mediante técnicas avanzadas.

El desarrollo de un producto requiere el dominio de las herramientas CAD. Asímismo cualquier producto que se desarrolle necesita ser prototipado o modelado en diferentes etapas: diseño conceptual y marketing, diseño de detalle, homologaciones y validación de diseño y, finalmente, planificación del proceso productivo preseries y validación de moldes. Durante todas estas etapas cabe escoger la tecnología de prototipado rápido que mejor se adapte a los requerimientos técnicos, tiempo disponible y unidades a fabricar.

El curso pretende dotar a los participantes de herramientas para el aprendizaje de las tecnologías y técnicas de prototipado rápido más utilizadas en la industria.  Al finalizar, el participante será capaz de integrarse en el equipo de una empresa de fabricación de prototipos, o bien en el área de prototipado de una empresa que desarrolle productos.


El Posgrado en Técnicas Avanzadas para el Prototipaje Industrial (TPI) ofrece la máxima importancia al procedimiento de aprendizaje del estudiante y está centrado  básicamente en las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) que conseguirá como futuro profesional cuando finalice el proceso. Las competencias que se obtienen son específicas (conceptos, teorías y habilidades propias de la titulación) y genéricas (transferibles a una gran variedad de funciones independientemente de la titulación concreta) y que capaciten al estudiante para integrarse con éxito  en la vida laboral y social. Por ejemplo, el trabajo en equipo.

Este trabajo de aprendizaje activo está acompañado de un sistema de evaluación continuada de acuerdo con diferentes proyectos que se realicen y que tiene en cuenta diferentes aspectos más allá del rendimiento obtenido. El resultado final es consecuencia directa del esfuerzo dedicado por el participante en visitas a empresas, trabajos de grupo, horas de estudio, tutorías, proyecto final de posgrado y el día a día de las clases.  En resumen, el Posgrado TPI tiene como objetivo capacitar a los participantes para poder escoger, planificar y ejecutar prototipos usando las diferentes técnicas de prototipado rápido  disponibles.

Concretamente, el Posgrado en Técnicas Avanzadas para el Prototipaje Industrial (TPI) se impartirá desde el 19 de octubre de 2015 hasta el 16 de junio de 2016, de lunes a jueves, en horario de 18 a 21 hrs. Duración: 360 horas + 240 horas de prácticas.

Las actividades de servicio a la industria de desarrollo tecnológico que realiza BCN3D Technologies  de la mano de la Fundació CIM permiten ofrecer un programa real empresarial, basado en tres ejes principales: el conocimiento de profesionales altamente experimentados, el aprendizaje mediante casos reales y el uso de unas instalaciones preparadas para poder aplicar todo aquello aprendido, a través de simulaciones y prácticas. El resultado es una formación práctica y aplicable con un valor de uso inmediato.

Acerca de la Fundació CIM-UPC

La Fundació CIM-UPC es una entidad privada sin ánimo de lucro adscrita a la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) que tiene como misión institucional transferir conocimientos de ingeniería y gestión de la tecnología y facilitar herramientas a las empresas y a los profesionales para que puedan crear y mejorar sus productos y procesos de fabricación, acercando la realidad empresarial a la universidad, para facilitar que el tejido industrial de su entorno pueda lograr la máxima competitividad tecnológica.

La Fundació CIM-UPC consigue su misión generando tecnología de producto y proceso mediante la realización de proyectos de I+D+i, utilizando medios materiales de diseño y fabricación de última generación. También colabora con otros centros universitarios de investigación y con empresas de sectores varios, desarrollando propuestas tecnológicas innovadoras y potenciando infraestructuras de investigación aplicada para realizar proyectos en varios ámbitos tecnológicos.


Más información en: http://www.fundaciocim.org

Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 241 18 19  e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com