Mostrando entradas con la etiqueta #pintura al óleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #pintura al óleo. Mostrar todas las entradas

GRAN ÉXITO DE ASISTENTES EN LA EXHIBICIÓN DE PINTURAS DE AUGUST VILELLA




Más de 200 personas se dieron cita en la primera exposición de artista en Barcelona, celebrada ayer en el “Reial Cercle Artístic” de Barcelona.El pintor catalán presentó su método de pintura al óleo surrealista-intuitivo, gracias al cual, sin ningún tipo de esbozos ni ideas previas, plasma directamente su obra mediante el subconsciente.




Con largas colas de espera y más de 200 asistentes, August Vilella presentó  a los amantes de las artes plásticas barcelonesas su obra y original método, cumpliendo así todas sus expectativas. La serie de pinturas privadas propias del artista, que hasta el momento nunca se había mostrado en público, invitaron a reflexionar al visitante y a buscar ciertos matices metafóricos, alegóricos y filosóficos.


Ello se debe a que los originales  personajes de Vilella, caracterizados por sus grandes ojos,  consiguen en muchas ocasiones generar un efecto reflexivo en el visitante, al convertir sus cuadros en una especie de “espejos” que permiten a la gente conectar con su interior.




También, su particular surreal - intuitivo método de pintura al óleo, gracias al cual, el cuadro se plasma a través del subconsciente, esto es, sin tener ninguna idea preliminar, permite que  Vilella cree obras que, pese a ser figurativas, guarden una aureola onírica y un lenguaje mágico y metafórico. Todo a través de una improvisación intuitiva e involuntaria,  que tan sólo ofrece una comprensión del cuadro al estar éste terminado.







Tras la exhibición de Barcelona, las obras viajarán directamente a Shanghai, Shenzhen, Taiwan y Tokio, convirtiéndose en un punto de partida para su gira por Asia, donde el pintor pasará los próximos seis meses.



Sobre August Vilella



Nacido en Barcelona, en estos momentos August Vilella es uno de los artistas catalanes que actualmente más éxito está cosechando en Asia. En 2016, ganó el premio como mejor artista en la "Tokyo International Art Fair" en Japón. En 2017, fue galardonado con el premio de artista más innovador en los “Global Art Awards de Dubai” y, este año 2018 en Taiwan, recibió los distintivos premios de “International Artist Grand Prize of Taipei” y el "Chairman´s Award" en la "Art Revolution Taipei”, donde su obra fue seleccionada como la mejor entre 4.546 candidatos. Por otro lado, prestigiosas revistas tales como “The Global Times”, “Hi-Fructose”, “Beautiful Bizarre”, “Psikeart” o “Vice” han hecho eco de su obra.


El autor ha tenido un prematuro reconocimiento desde sus inicios, que le ha abierto muchas puertas, lo que ha hecho que, tanto la gente en general como los directores, curators y galeritas, se empezaran a fijar en él. Tras su primera experiencia en Tokyo se aventuró a otras ciudades, esta vez europeas, como París, Amsterdam, Rotterdam, Oxford... etc, viendo  que su obra gustaba mucho allí también.




En España, el autor ha participado en diversas exposiciones itinerantes organizadas por la BCN INTERNATIONAL ART FAIR y ésta es la primera ocasión que se presenta su obra en solitario en su ciudad natal. El pasado mes de agosto, gracias al patrocinio de la “Claude Heater Foundation”,  realizó también diversas exposiciones en San Francisco, que fueron recogidas de forma altamente exitosa. 


Si desea más información sobre esta nota de prensa, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados. Tel: 931370334. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.es. www.marborqueasociados.com.


AUGUST VILELLA: EL PINTOR DE LA AUREOLA ONÍRICA Y EL LENGUAJE MÁGICO QUE INVITA A REFLEXIONAR AL ESPECTADOR




Sus  proyectos a largo término son llevar sus personajes más allá del lienzo y crear todo un mundo alrededor de su arte (películas, libros,…), tal como hicieron otros artistas.

Acaba de volver de San Francisco, donde gracias al patrocinio de la “Claude Heater Foundation”,  ha realizado diversas exposiciones en la ciudad americana y viene con gran ilusión a su ciudad natal, Barcelona, donde August Vilella expone y presenta su método, que le ha hecho triunfar en Asia, con  una gran exposición en el Reial Cercle Artístic de Barcelona el próximo día 4 de octubre. De todo ello hablamos con el artista.

- ¿Cómo has conseguido alcanzar una fama al extranjero en un periodo tan corto de tiempo?

Pues la verdad es que ni yo me esperaba obtener este éxito en un periodo de tiempo tan corto. Todo empezó con mis exhibiciones de Japón, en las cuales, durante la primera feria de arte en la que participe (“Tokyo International Art Fair”) ya obtuve el premio como mejor artista. Este prematuro reconocimiento de inmediato me abrió muchas puertas, y tanto la gente en general como los directores, curators y galeritas se empezaron a fijar en mí. Tras mi primera experiencia en Tokyo me aventuré a otras ciudades, esta vez europeas, como París, Amsterdam, Rotterdam, Oxford... etc, y con halago vi que mi obra también gustaba mucho allí, no solo en Asia. De hecho, el año siguiente me concedieron el premio como artista más innovador en los “Global Art Awards de Dubai”. 




Sin embargo, donde conseguí cosechar más éxito fue sin duda en China y Taiwan, en ellas desde el primer día que expuse tuve un éxito sin precedentes y muy buena aceptación de mi obra, razón por la cual decidí empezar a enfocarme cada vez más en dicho mercado debido a que la mayoría de mis coleccionistas son de Asia. Gracias a ello, este año obtuve el premio “International Artist Grand Prize” de Taipei y el “Chairman´s Award” en Art Revolution Taipei, donde mi obra fue elegida como la mejor entre 4.546 candidatos. En cuanto al presente se refiere, hace unas semanas que volví de USA, donde gracias al patrocinio de la “Claude Heater Foundation” tuve varías exhibiciones en San Francisco y Berkeley




 ¿Qué es lo que piensas que más gusta al público y al mercado de tu obra?

- Yo creo que aquello que más agrada a la gente de mi obra son principalmente dos cosas. Por un lado, los personajes y mundos que creo, los cuales retrotraen al espectador, tanto a sus sueños y anhelos, como a su mundo interior, invitándoles a reflexionar y buscar ciertos matices metafóricos, alegóricos y filosóficos dentro de mi obra. Mis personajes se suelen caracterizar por grandes ojos, mucha de la gente que visita mis exhibiciones me suele comentar que justamente a través de estos ojos ellos consiguen mirar dentro de sí mismos, con lo cual mis cuadros a veces esdevienen como un especie de espejos que permite a la gente conectar consigo mismo. Por otro lado, y no menos importante, lo que gusta mucho a la gente es mi particular método de pintura intuitiva. Mi proceso pictórico resulta completamente intuitivo, de hecho lo suelo comprara con el Jazz, ya que no utilizo ningún tipo de ideas ni esbozos previos. En consecuencia no escojo las temáticas ni los personajes de mi obra... en cierta medida ellos me escogen a mí, lo cual dota a mi obra de un sentido abierto a la interpretación, dado que resulta ajena a mi voluntad. Cada lienzo en blanco es para mí una aventura, el resultado de la cual me resulta desconocida hasta que la concluyo.



- ¿Podrías explicar en qué te inspiras?

- Utilizo el método de pintura intuitivo referido, por lo que en mi caso la inspiración, al menos de manera consciente, no nace de ningún estimulo externo concreto. No descarto que de manera subconsciente mi arte esté supeditado en ciertos aspectos. Es más, de hecho, en muchas de mis obras veo matices que reflejan algunas de mis experiencias pasadas. Sin embargo, este hecho resulta involuntario, por lo que la mayor parte de mi obra siento que tiene una pureza intrínseca debido a que nace de manera intuitiva... gracias a lo cual adquiere una especie de vida propia que hace que conecte de manera más fácil con el público. Una de mis frases que más suelo utilizar cuando me preguntan acerca de este método de pintura intuitiva es: “Es justamente cuando eliminamos la voluntad del artista respecto a su creación que cada pintura se convierte en una obra del mundo y para el mundo, una obra en la que todas las personas se pueden ver reflejadas y, sobre todo, una obra con vida propia que desea ser vista, desvelada y sentida...”



- ¿Dónde crees que se acepta más tu obra en el mercado del arte actual? ¿Cuál es el tipo de cliente?

-Actualmente, los países donde mejor acogida tiene mi obra son, sin duda, China, Taiwan y Japón. Es decir, estoy centrado sobre todo en el mercado asiático. La razón de mi éxito en dichos países, no solo se debe a que en ellos se aprecia mucho tanto mi arte como mi método de pintura intuitiva, sino también a que en ellos el poder adquisitivo es mayor y el mercado del arte es mucho más dinámico. En estos mercados además se valora mucho a los artistas jóvenes, ya que estos tienen una mayor trayectoria artística por delante, por lo cual les gusta invertir en ellos.

 ¿Cuáles son tus planes después de tu gran exhibición en Barcelona?. 

-  Una vez acabada mi exhibición en Barcelona viajaré a Asia para exponer en Shanghai, seguido de Shenzhen, Taipei y, seguramente, Tokyo. Con esto, la exhibición de Barcelona se convierte en un punto de partida, en el cual, pretendo mostrar en exclusiva antes que en otros países mis obras al público de la capital catalana.

- ¿Cuáles son tus proyectos a largo término?. 

- Mis proyectos a largo término se centran sobre todo en llevar mis personajes más allá del lienzo, las galerías y los museos. Mi intención es crear todo un mundo alrededor de mi arte, en cierta medida tal como hicieron anteriormente otros artistas. Quiero crear películas, libros,... etc para conectar con mi arte, no solo a la gente que suele visitar las exhibiciones, sino con todo el mundo. De hecho, he podido constatar que incluso gente que no suele sentir predilección hacia el mundo del arte siente cierta conexión con mi obra, quizás debido al proceso intuitivo mediante el cual la elaboro, ya que da como resultado una arte más puro que conecta con más facilidad con el subconsciente y la parte más primitiva del público... despertando en ellos unos recuerdos, anhelos y sueños que les evoca a identificarse y comunicarse de cierto modo con los personajes.




GRAN INAUGURACIÓN DE LA EXHIBICIÓN DE PINTURAS DE AUGUST VILELLA, EL ARTISTA BARCELONÉS QUE “HA INVERTIDO LA RUTA DE LA SEDA”



El evento tendrá lugar el 4 de octubre, en el “Reial Cercle Artístic” de Barcelona (carrer dels Arcs 5), de 19:30 a 22:30 hrs.


Se trata de una oportunidad única para conocer su obra, altamente cotizada a nivel internacional, su filosofía y su peculiar método de trabajo intuitivo. La exposición llega por fin ahora en exclusiva a Barcelona, después de que el artista haya obtenido grandes éxitos en Asia.


August Vilella es uno de los artistas catalanes que actualmente más éxito está cosechando en Asia. En 2016, ganó el premio como mejor artista en la "Tokyo International Art Fair" en Japón. En 2017, fue galardonado con el premio de artista más innovador en los “Global Art Awards de Dubai” y, este año 2018 en Taiwan, recibió los distintivos premios de “International Artist Grand Prize of Taipei” y el "Chairman´s Award" en la "Art Revolution Taipei”, donde su obra fue seleccionada como la mejor entre 4.546 candidatos. Por otro lado, prestigiosas revistas tales como “The Global Times”, “Hi-Fructose”, “Beautiful Bizarre”, “Psikeart” o “Vice” han hecho eco de su obra.




Gran parte de la razón de este éxito de August Vilella se debe a su particular surreal - intuitivo método de pintura al óleo, gracias al cual, sin ningún tipo de esbozos ni ideas previas, trata de plasmar directamente su pasado y futuro mediante el subconsciente. El resultado de esta práctica da como fruto unas obras que pese a ser figurativas, aguardan una aureola onírica y un lenguaje mágico, metafórico e incluso filosófico que invita a reflexionar al espectador. Sin embargo, el proceso creativo resulta completamente improvisado intuitivamente y, por lo tanto, involuntario, cosa que hace que únicamente se pueda desvelar el mensaje de cada cuadro cuando éste queda terminado. August Vilella suele comparar este proceso pictórico con el Jazz, ya que según explica, en el momento de elaborar sus obras pierde por completo el control sobre el pincel, entrando en un estado parecido al de la meditación. Todo esto no solo convierte a cada uno de sus cuadros en único e irrepetible, sino además hace que tengan un sentido abierto, tal y como señala: “Es justamente cuando eliminamos la voluntad del artista respecto a su creación que cada pintura se convierte en una obra del mundo y para el mundo, una obra en la que todas las personas se pueden ver reflejadas y, sobre todo, una obra con vida propia que desea ser vista, desvelada y sentida...”.




El 4 de octubre August Vilella vuelve a Barcelona, su ciudad, para presentar en el “Reial Cercle Artístic” (Carrer dels Arcs, 5) de 19:30 – 22.30 hrs., no sólo las obras de su colección privada, las cuales ya no se muestran en público, sino también exhibirá en primicia una serie de nuevas pinturas que una vez acabada la exhibición viajarán directamente a China, Taiwan y Japón para ser expuestas, convirtiéndose este evento de Barcelona en un punto de partida para una seria de exhibiciones por Asia.




Con esta exhibición, August Vilella pretende acercar al público de Barcelona tanto su obra, como su filosofía y su particular método de trabajo intuitivo. Es, sin duda alguna, una oportunidad única para ver su obra, altamente cotizada a nivel internacional, que por fin llega en exclusiva a Barcelona.



Si desea más información sobre esta nota de prensa, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados. Tel: 931370334. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.es. www.marborqueasociados.com.