Mostrando entradas con la etiqueta #pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #pintura. Mostrar todas las entradas

GRAN ÉXITO DE ASISTENTES EN LA EXHIBICIÓN DE PINTURAS DE AUGUST VILELLA




Más de 200 personas se dieron cita en la primera exposición de artista en Barcelona, celebrada ayer en el “Reial Cercle Artístic” de Barcelona.El pintor catalán presentó su método de pintura al óleo surrealista-intuitivo, gracias al cual, sin ningún tipo de esbozos ni ideas previas, plasma directamente su obra mediante el subconsciente.




Con largas colas de espera y más de 200 asistentes, August Vilella presentó  a los amantes de las artes plásticas barcelonesas su obra y original método, cumpliendo así todas sus expectativas. La serie de pinturas privadas propias del artista, que hasta el momento nunca se había mostrado en público, invitaron a reflexionar al visitante y a buscar ciertos matices metafóricos, alegóricos y filosóficos.


Ello se debe a que los originales  personajes de Vilella, caracterizados por sus grandes ojos,  consiguen en muchas ocasiones generar un efecto reflexivo en el visitante, al convertir sus cuadros en una especie de “espejos” que permiten a la gente conectar con su interior.




También, su particular surreal - intuitivo método de pintura al óleo, gracias al cual, el cuadro se plasma a través del subconsciente, esto es, sin tener ninguna idea preliminar, permite que  Vilella cree obras que, pese a ser figurativas, guarden una aureola onírica y un lenguaje mágico y metafórico. Todo a través de una improvisación intuitiva e involuntaria,  que tan sólo ofrece una comprensión del cuadro al estar éste terminado.







Tras la exhibición de Barcelona, las obras viajarán directamente a Shanghai, Shenzhen, Taiwan y Tokio, convirtiéndose en un punto de partida para su gira por Asia, donde el pintor pasará los próximos seis meses.



Sobre August Vilella



Nacido en Barcelona, en estos momentos August Vilella es uno de los artistas catalanes que actualmente más éxito está cosechando en Asia. En 2016, ganó el premio como mejor artista en la "Tokyo International Art Fair" en Japón. En 2017, fue galardonado con el premio de artista más innovador en los “Global Art Awards de Dubai” y, este año 2018 en Taiwan, recibió los distintivos premios de “International Artist Grand Prize of Taipei” y el "Chairman´s Award" en la "Art Revolution Taipei”, donde su obra fue seleccionada como la mejor entre 4.546 candidatos. Por otro lado, prestigiosas revistas tales como “The Global Times”, “Hi-Fructose”, “Beautiful Bizarre”, “Psikeart” o “Vice” han hecho eco de su obra.


El autor ha tenido un prematuro reconocimiento desde sus inicios, que le ha abierto muchas puertas, lo que ha hecho que, tanto la gente en general como los directores, curators y galeritas, se empezaran a fijar en él. Tras su primera experiencia en Tokyo se aventuró a otras ciudades, esta vez europeas, como París, Amsterdam, Rotterdam, Oxford... etc, viendo  que su obra gustaba mucho allí también.




En España, el autor ha participado en diversas exposiciones itinerantes organizadas por la BCN INTERNATIONAL ART FAIR y ésta es la primera ocasión que se presenta su obra en solitario en su ciudad natal. El pasado mes de agosto, gracias al patrocinio de la “Claude Heater Foundation”,  realizó también diversas exposiciones en San Francisco, que fueron recogidas de forma altamente exitosa. 


Si desea más información sobre esta nota de prensa, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados. Tel: 931370334. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.es. www.marborqueasociados.com.


Paredes espectaculares, finas y sedosas con el esmalte Hempaqua de Hempel




Barcelona, 27 de septiembre 2018. Hempaqua es el nuevo esmalte acrílico de Hempel, de alta calidad para paredes y techos. La compañía, que sigue apostando por la innovación y mejora continua de sus productos, se dirige ahora al segmento “TOP” de la decoración con este esmalte para interior.

Debido a su excelente nivelación y prestaciones, Hempaqua está especialmente recomendado para un acabado totalmente liso y suave. Tiene una gran finura al tacto, muy apreciada en la alta decoración, y acabados de gran calidad, que dan como resultado paredes perfectas y realmente espectaculares.





El nuevo esmalte al agua, de aspecto mate, se lanza en tres bases tintométricas Multi-tint (Blanco/base 00010, Base Intermedia 00030 y Base Transparente 00050) con las que se pueden hacer cientos de colores. Se recomienda su uso especialmente sobre yeso y hormigón, aunque también puede utilizarse sobre madera, acero, acero galvanizado y otros substratos convenientemente preparados, sellados e imprimados.

De sus características resaltan: un gran poder cubriente, excelente lavabilidad, excelente nivelación, bajo olor y su resistencia al cuarteamiento.

Su rendimiento teórico es de 13-14 m2/litro, un secado al tacto en 1hora y repintado (a 20º) mínimo a 4h.  

Hempaqua tiene dos importantes certificados: el certificado A+ que garantiza la calidad del aire en interior y la clasificación como B-s1, d0, según la norma EN 13501-1:2007+A1:2010 (reacción al fuego en productos de construcción).

La aplicación de este nuevo producto de Hempel puede realizarse a rodillo, brocha y pistola. El esmalte Hempaqua se presenta en tres formatos: 750 ml., 4L y 15L.


Sobre el Grupo Hempel

Hempel es una empresa fundada en 1915 por Jorgen Christian Hempel, quien a la edad de 20 años, con la experiencia y recursos que disponía en el momento, inició la fabricación de pinturas listas para usar en buques de todo tipo.
La compañía es una de las empresas destacadas en la fabricación y venta de pinturas y recubrimientos dentro de los mercados, Decoración – Construcción, Industrial, Naval y Náutico.
Hempel cuenta con tres Centros de Investigación y Desarrollo y 11 laboratorios regionales, 24 fábricas, 48 oficinas y más de 150 puntos de venta estratégicamente situados alrededor del mundo.
En estos momentos, conforman la compañía más de 6.000 trabajadores a nivel internacional y 198 trabajadores en España. En nuestro país, el grupo está presente desde 1917, con fábrica en Polinyà (Barcelona) implantada en 1964, así como con oficinas comerciales en Bilbao, Madrid, La Coruña, Vigo y Sevilla.
www.hempel.es                    
Nota: Si desea más información sobre ésta u otras notas de prensa, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados, S.L. Tel. 93 241 1819  e-mail: marborqueasociados@marborqueasociados.com web: www.marborqueasociados.com

AUGUST VILELLA: EL PINTOR DE LA AUREOLA ONÍRICA Y EL LENGUAJE MÁGICO QUE INVITA A REFLEXIONAR AL ESPECTADOR




Sus  proyectos a largo término son llevar sus personajes más allá del lienzo y crear todo un mundo alrededor de su arte (películas, libros,…), tal como hicieron otros artistas.

Acaba de volver de San Francisco, donde gracias al patrocinio de la “Claude Heater Foundation”,  ha realizado diversas exposiciones en la ciudad americana y viene con gran ilusión a su ciudad natal, Barcelona, donde August Vilella expone y presenta su método, que le ha hecho triunfar en Asia, con  una gran exposición en el Reial Cercle Artístic de Barcelona el próximo día 4 de octubre. De todo ello hablamos con el artista.

- ¿Cómo has conseguido alcanzar una fama al extranjero en un periodo tan corto de tiempo?

Pues la verdad es que ni yo me esperaba obtener este éxito en un periodo de tiempo tan corto. Todo empezó con mis exhibiciones de Japón, en las cuales, durante la primera feria de arte en la que participe (“Tokyo International Art Fair”) ya obtuve el premio como mejor artista. Este prematuro reconocimiento de inmediato me abrió muchas puertas, y tanto la gente en general como los directores, curators y galeritas se empezaron a fijar en mí. Tras mi primera experiencia en Tokyo me aventuré a otras ciudades, esta vez europeas, como París, Amsterdam, Rotterdam, Oxford... etc, y con halago vi que mi obra también gustaba mucho allí, no solo en Asia. De hecho, el año siguiente me concedieron el premio como artista más innovador en los “Global Art Awards de Dubai”. 




Sin embargo, donde conseguí cosechar más éxito fue sin duda en China y Taiwan, en ellas desde el primer día que expuse tuve un éxito sin precedentes y muy buena aceptación de mi obra, razón por la cual decidí empezar a enfocarme cada vez más en dicho mercado debido a que la mayoría de mis coleccionistas son de Asia. Gracias a ello, este año obtuve el premio “International Artist Grand Prize” de Taipei y el “Chairman´s Award” en Art Revolution Taipei, donde mi obra fue elegida como la mejor entre 4.546 candidatos. En cuanto al presente se refiere, hace unas semanas que volví de USA, donde gracias al patrocinio de la “Claude Heater Foundation” tuve varías exhibiciones en San Francisco y Berkeley




 ¿Qué es lo que piensas que más gusta al público y al mercado de tu obra?

- Yo creo que aquello que más agrada a la gente de mi obra son principalmente dos cosas. Por un lado, los personajes y mundos que creo, los cuales retrotraen al espectador, tanto a sus sueños y anhelos, como a su mundo interior, invitándoles a reflexionar y buscar ciertos matices metafóricos, alegóricos y filosóficos dentro de mi obra. Mis personajes se suelen caracterizar por grandes ojos, mucha de la gente que visita mis exhibiciones me suele comentar que justamente a través de estos ojos ellos consiguen mirar dentro de sí mismos, con lo cual mis cuadros a veces esdevienen como un especie de espejos que permite a la gente conectar consigo mismo. Por otro lado, y no menos importante, lo que gusta mucho a la gente es mi particular método de pintura intuitiva. Mi proceso pictórico resulta completamente intuitivo, de hecho lo suelo comprara con el Jazz, ya que no utilizo ningún tipo de ideas ni esbozos previos. En consecuencia no escojo las temáticas ni los personajes de mi obra... en cierta medida ellos me escogen a mí, lo cual dota a mi obra de un sentido abierto a la interpretación, dado que resulta ajena a mi voluntad. Cada lienzo en blanco es para mí una aventura, el resultado de la cual me resulta desconocida hasta que la concluyo.



- ¿Podrías explicar en qué te inspiras?

- Utilizo el método de pintura intuitivo referido, por lo que en mi caso la inspiración, al menos de manera consciente, no nace de ningún estimulo externo concreto. No descarto que de manera subconsciente mi arte esté supeditado en ciertos aspectos. Es más, de hecho, en muchas de mis obras veo matices que reflejan algunas de mis experiencias pasadas. Sin embargo, este hecho resulta involuntario, por lo que la mayor parte de mi obra siento que tiene una pureza intrínseca debido a que nace de manera intuitiva... gracias a lo cual adquiere una especie de vida propia que hace que conecte de manera más fácil con el público. Una de mis frases que más suelo utilizar cuando me preguntan acerca de este método de pintura intuitiva es: “Es justamente cuando eliminamos la voluntad del artista respecto a su creación que cada pintura se convierte en una obra del mundo y para el mundo, una obra en la que todas las personas se pueden ver reflejadas y, sobre todo, una obra con vida propia que desea ser vista, desvelada y sentida...”



- ¿Dónde crees que se acepta más tu obra en el mercado del arte actual? ¿Cuál es el tipo de cliente?

-Actualmente, los países donde mejor acogida tiene mi obra son, sin duda, China, Taiwan y Japón. Es decir, estoy centrado sobre todo en el mercado asiático. La razón de mi éxito en dichos países, no solo se debe a que en ellos se aprecia mucho tanto mi arte como mi método de pintura intuitiva, sino también a que en ellos el poder adquisitivo es mayor y el mercado del arte es mucho más dinámico. En estos mercados además se valora mucho a los artistas jóvenes, ya que estos tienen una mayor trayectoria artística por delante, por lo cual les gusta invertir en ellos.

 ¿Cuáles son tus planes después de tu gran exhibición en Barcelona?. 

-  Una vez acabada mi exhibición en Barcelona viajaré a Asia para exponer en Shanghai, seguido de Shenzhen, Taipei y, seguramente, Tokyo. Con esto, la exhibición de Barcelona se convierte en un punto de partida, en el cual, pretendo mostrar en exclusiva antes que en otros países mis obras al público de la capital catalana.

- ¿Cuáles son tus proyectos a largo término?. 

- Mis proyectos a largo término se centran sobre todo en llevar mis personajes más allá del lienzo, las galerías y los museos. Mi intención es crear todo un mundo alrededor de mi arte, en cierta medida tal como hicieron anteriormente otros artistas. Quiero crear películas, libros,... etc para conectar con mi arte, no solo a la gente que suele visitar las exhibiciones, sino con todo el mundo. De hecho, he podido constatar que incluso gente que no suele sentir predilección hacia el mundo del arte siente cierta conexión con mi obra, quizás debido al proceso intuitivo mediante el cual la elaboro, ya que da como resultado una arte más puro que conecta con más facilidad con el subconsciente y la parte más primitiva del público... despertando en ellos unos recuerdos, anhelos y sueños que les evoca a identificarse y comunicarse de cierto modo con los personajes.




LA 5ª FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORANEO DE BARCELONA “BCN INTERNATIONAL ART FAIR” (BIAF) VOLVERÁ EN 2017 A LA CIUDAD CONDAL



La prestigiosa FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORANEO DE BARCELONA (BIAF) volverá en 2017 a la Ciudad Condal, tras el éxito acontecido el año pasado.
En la edición de 2016, la “BCN INTERNATIONAL ART FAIR”  ha contado con un total de 6.500 visitantes y más de 100 destacados expositores de 35 países  (Australia, Sudáfrica, USA, Japón, Sudamérica; Rusia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Israel; Tailandia, Europa…), recogiendo diferentes tipos de manifestaciones artísticas,  desde las más tradicionales, como la pintura o escultura, hasta las más modernas y vanguardistas (fotografía, mixed media,  ilustración…). Todo ello bajo el incomparable marco del emblemático Museu Marítim de Barcelona.


Además, en 2017 la BIAF viajará por diferentes territorios, como Inglaterra, donde se celebrará la “Oxford International Art Fair” del 24 al 26 de febrero, o la prestigiosa capital japonesa, Tokio, donde también tendrá lugar los días 26 y 27 de mayo la correspondiente “International Art Fair”.
Todos estos encuentros congregarán a las principales galerías de arte y artistas, tanto nacionales como internacionales, así como a los nuevos  emergentes, exponiendo sus obras de arte moderno y contemporáneo.



Sobre Global Art Agency y la BCN INTERNATIONAL ART FAIR (BIAF)

Desde 2010, Global Art Agency organiza ferias de arte especializadas en los principales países internacionales (Japón, Inglaterra, EEUU, Emiratos Árabes, China, ……), colaborando con algunos de los más reconocidos nombres de la industria del Arte, firmas de lujo, hoteles de cinco estrellas, y líderes del mundo del arte y en general.  
El punto de partida de estas exposiciones es el contacto directo entre el artista y el comprador potencial, que  permite que las obras de arte puedan adquirirse sin comisiones. Ello convierte a la BIAF y, a sus exposiciones hermanas internacionales, en eventos bastante únicos en el mundo del arte. La posibilidad de que, literalmente, el cliente pueda salir por la puerta con el arte bajo el brazo es una realidad inédita en este tipo de exposiciones.


Si desea más información sobre esta nota de prensa, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados. Tel: 932411819. E-mail: marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com.


LA 5ª FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORANEO DE BARCELONA “BCN INTERNATIONAL ART FAIR” (BIAF) CONVOCARÁ A LOS PRINCIPALES ARTISTAS INTERNACIONALES



Después de haber visitado diversos países


Del 16  al  17  de diciembre, la Ciudad Condal acogerá nuevamente a la prestigiosa feria internacional BCN INTERNATIONAL ART FAIR (BIAF),  que en su quinta edición convocará a los artistas más relevantes del panorama mundial en el emblemático entorno del  Museu Marítim de Barcelona.

Después de viajar por diferentes territorios, la BIAF contará con más de 100 destacados expositores de 35 países  (Australia, Sudáfrica, USA, Japón, Sudamérica, Rusia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Israel, Tailandia, Europa…), recogiendo diferentes tipos de manifestaciones artísticas,  desde las más tradicionales, como la pintura o escultura, hasta las más modernas y vanguardistas (fotografía, mixed media,  ilustración…).

En los 1.700 m2 de la Sala Comillas, el visitante podrá contemplar una amplia variedad de obras de arte  y ediciones limitadas de la más alta calidad, junto con interesantes sesiones de “Street Art” en vivo.




Después del éxito obtenido en pasadas ediciones, con más de 6.000 visitantes,  las principales galerías de arte y artistas internacionales no han querido perderse la presente convocatoria para exponer sus obras de arte moderno y contemporáneo, así como de los nuevos artistas emergentes.

La BCN INTERNATIONAL ART FAIR otorgará también sus ya reconocidos premios a los mejores artistas del momento, que se desplazarán para la ocasión a Barcelona. Robert Llimós, destacado artista catalán,  formará parte del jurado, junto a otros importantes miembros del arte internacional. Además, la BIAF  tendrá el placer de poder contar con el  ganador de los Global Art Awards de Rotterdam Internacional Art Fair, Zak Van Biljon.




Los Global Art Awards tienen por objeto conferir al artista y a la galería el reconocimiento que se merecen por su gran labor en el mundo del arte. Los premios son juzgados por curadores y profesionales del arte. Colectívamente, ellos juzgarán a los participantes de la Feria Internacional de Arte de Barcelona durante el certamen.

El calendario de la BCN INTERNATIONAL ART FAIR (BIAF)  para la presente edición es el siguiente:

-   16/12/2016. De 18 a 21 hrs. tendrá lugar la “Private View & Vernissage”, una emocionante y elegante velada que ofrece al amante del arte la primera oportunidad para comprar las obras seleccionadas de la mano de sus artistas. Esta velada es sólo con invitación. El visitante también podrá disfrutar del cava de Juvé Camps. Tickets online.

-  17/12/2016. De 11 a 18 hrs. la sala estará abierta al público. A las 17 hrs., tendrá lugar la entrega de los  “Global Art Awards”.




Sobre Global Art Agency y la BCN INTERNATIONAL ART FAIR (BIAF)

Desde 2010, Global Art Agency organiza ferias de arte especializadas en los principales países internacionales (Japón, Inglaterra, EEUU, Emiratos Árabes, China, ……), colaborando con algunos de los más reconocidos nombres de la industria del Arte, firmas de lujo, hoteles de cinco estrellas, y líderes del mundo del arte y en general.  
El punto de partida de estas exposiciones es el contacto directo entre el artista y el comprador potencial, que  permite que las obras de arte puedan adquirirse sin comisiones. Ello convierte a la BIAF y, a sus exposiciones hermanas internacionales, en eventos bastante únicos en el mundo del arte. La posibilidad de que, literalmente, el cliente pueda salir por la puerta con el arte bajo el brazo es una realidad inédita en este tipo de exposiciones.




Si desea más información sobre esta nota de prensa, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados. Tel: 932411819. E-mail: marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com.

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PINTURA ANGÉLICAL DE LA "COLLA ESQUIROL", EN EL HOTEL-RESTAURANT MUSEU DELS ÀNGELS (ALEIA)


El pasado sábado se presentó  en el Museu dels Angels Art Gallery  una bella exposición de cuadros elaborados por La Colla Esquirolde Esquirol Manualitats,  que cuenta con la dirección de la artista Rosa Farrer y Palou. 





Bajo una misma temática angelical, los asistentes hemos podido acercarnos, una vez más, al mundo de los Ángeles, de la mano del experto angeólo Pere Pascuet, que ha analizado, cuadro por cuadro, esta inspiradora obra plástica. 

La misma estará abierta durante todo el mes de mayo al visitante. Cuenta con obras tan inéditas, como las que aparecen a continuación, cuyas pintoras han plasmado en sus lienzos  a sus   familiares más queridos   (hija, en la obra de la izquierda, y nieto, a la derecha). Las pinturas son bellísimas. Felicidades a todas ellas!.



La artista Rosa Farre y Palou con dos de sus alumnas.


SOBRE  EL HOTEL-RESTAURANT MUSEU DELS ÀNGELS (ALEIA-BARCELONA)


      


Museu dels Angels



Núria López y Pere Pascuet, reconocidos angeólogos, escritores y artistas, son los propietarios de este mágico lugar, el Hotel - restaurant Museu dels Àngels, una cálida masia  del 1460 reconvertida en hotel-restaurant con encanto, en cuyo interior se acoge todo tipo de expresión artística y espiritual relacionada con la figura de los Ángeles. 

Se trata de un entrañable hotel, muy especial, para relajarse y disfrutar de su excelente cocina de autor. Sorprende muy agradablemente por su delicadeza y detalles, que refleja sin duda su gusto exquisito por lo que representa.