Mostrando entradas con la etiqueta FARO Edge ScanArm ES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FARO Edge ScanArm ES. Mostrar todas las entradas

Tenías S.A optimiza el proceso de medición para la fabricación de accesorios de maquinaria agroindustrial, con la ayuda de FARO


“Realmente, el beneficio se obtiene en la facilidad de uso y la precisión en la toma de datos”, afirma Jesús Tenías, Gerente de la compañía.

Tenías, compañía referente en la fabricación de maquinaria agrícola, ha optimizado su proceso de fabricación de accesorios para tractores, pasando de realizar las mediciones manuales de los mismos, nada fiables, a mediciones exactas. Ello ha sido posible tras implementar en el proceso el avanzado brazo de medición FARO Edge ScanArm ES.

El proceso de fabricación de un accesorio en Tenías engloba los siguientes apartados: en primer lugar, los técnicos de Tenías realizan la medición tridimensional del lugar donde va a encajar la pieza en el tractor con el brazo de medición. A continuación, se mandan las medidas a fábrica y, tras el diseño, en base a estas mediciones tridimensionales, la empresa fabrica el accesorio.

Anteriormente, todo este proceso se realizaba manualmente, con metro y reglas. Lógicamente, de esta manera la posibilidad de que surgieran errores era más alta y, si esto ocurría estando en fábrica, el problema se podía solucionar rápidamente. No obstante, si los datos se tomaban estando el tractor fuera de fábrica o en otro país, la posibilidad de solución era muy complicada.

De esta forma, con el brazo de medición FARO Edge ScanArm ES, se han superado obstáculos como la mejora de la precisión y la rapidez a la hora de diseñar, así como la reducción del tiempo en la captura de los datos, ya que la compañía deseaba centrarse exclusivamente en lo que realmente importaba: el diseño y la fabricación. Ahora, sus clientes tienen la certeza de que la pieza encaja a la perfección, pues el brazo de FARO realiza la medición exacta, y evita posibles errores en la medición y la necesidad de retrabajos al tener la posibilidad de escanear, que antes no se contemplaba. Otro punto muy importante es que, en la situación de encontrarse el operario fuera de fábrica, los ficheros pueden enviarse ahora a la oficina técnica. De esta forma, el diseño es más rápido y si falta algún dato o existe algún error, éste se soluciona al instante.

En definitiva, gracias a las innumerables ventajas técnicas de este producto, Tenías ha mejorado los procesos de producción, calidad e ingeniería inversa mediante la rápida verificación y escaneado de piezas de manera precisa y fiable. El brazo también le ha simplificado la experiencia con mejoras en rendimiento y ha convencido por su portabilidad y fiabilidad.

El cambio ha supuesto para la compañía un aumento de la eficacia, con una herramienta innovadora que aporta facilidad de uso y una alta precisión en la toma de datos. Tres hechos decisivos hicieron que Tenías se decantara por la tecnología de FARO: querer avanzar en tecnología, aplicar la normativa europea de calidad para que sus productos gocen de una calidad superior y ofrecer una mejor imagen de empresa.


Respecto a las características técnicas claves de FARO, que permitieron el desarrollo de este proyecto, éstas fueron: un buen producto para las necesidades de Tenías, de fácil uso, así como la capacidad de trabajar completamente inalámbrico (batería y wifi) y su portabilidad. Con estas características y la implantación del FARO Edge ScanArm ES, Tenías ha conseguido una mayor competitividad, fiabilidad y productividad, ya que el cliente dispone de más información y, en consecuencia, es mas exigente. De esta manera, Tenías, s.a. puede competir con las mejores marcas, estando siempre en los primeros puestos en fabricación de palas cargadoras, su producto estrella y, ofreciendo a sus clientes un producto de primera calidad a un bajo coste.

El innovador FARO Edge ScanArm ES es un brazo de medición portátil que permite a los fabricantes verificar fácilmente la calidad de sus productos llevando a cabo inspecciones, certificaciones de herramientas, análisis CAD con pieza e ingeniería inversa mediante palpado directo y escaneo láser sin contacto. Éste mejora los procesos de producción, calidad e ingeniería inversa mediante la rápida verificación o escaneo de piezas de manera precisa y fiable, todo ello con mejoras de rendimiento, portabilidad y fiabilidad. También presenta el primer asistente integrado de medición personal que, con su pantalla táctil integrada y su sistema operativo incorporado, revoluciona la metrología portátil ofreciendo una medición básica independiente.

Sobre Tenias, S.A.

Tenías, S.A. es una empresa especializada en la fabricación de palas cargadoras. Nace en el año 1956 como reparación de maquinaria agrícola. Debido a la demanda del mercado en las palas cargadoras y traíllas, abandona la reparación, pasando a la dedicación exclusiva en la fabricación de estos productos y, también polidozers y cortasilos.
Con una superficie de 22.000 m² y una plantilla que supera el medio centenar de trabajadores, Tenías, S.A., cuenta también con una serie de delegaciones distribuidas por España, Portugal, Norte de Europa y Sudamérica.
Actualmente, su producto estrella de Tenías es la “pala cargadora”, una máquina que se coloca en el tractor, por medio de una serie de piezas, durante una fase que se denomina de acoplamiento al mismo. Dicho producto le ocupa el 80% de la producción, aunque la compañía también fabrica otra maquinaria para la industria agroindustrial, como polidozers y cortasilos.

Debido a la demanda del mercado en las palas cargadoras y traíllas, Tenías ha abandonado la reparación de material agrícola, pasando a la dedicación exclusiva en la fabricación de dicha pala.

Los productos fabricados por Tenías, s.a. gozan de una calidad superior, debido a que, la materia prima utilizada en el proceso de fabricación, se ajusta a la normativa europea, gracias al uso de las primeras marcas del mercado, tanto nacional como internacional. Además, todo el proceso de fabricación está apoyado con los mejores sistemas tecnológicos e informáticos, tanto para la toma de datos y diseño en 3D basado en CAD, como para la maquinaria empleada en el corte, plegado y mecanizado, toda ella dotada de control numérico CNC.
Más información en: www.tenias.com
Acerca de FARO:
FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa equipos y software de generación de imágenes y medición asistida por ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad. Estos equipos se emplean para inspeccionar componentes y unidades, planificar la producción y elaborar documentación 3D de grandes estructuras o espacios volumétricos, así como en la topografía y la construcción, y también para investigar y reconstruir escenarios de accidentes o de crímenes.

Más información: www.faro.com/spain

Edge ScanArm ES de FARO satisface plenamente los requisitos tecnológicos de MCG (Manuel da Conceição Gracia)

Micronsense, partner de Faro en Portugal, ha implantado en la división automovilística de MCG mind for metal el sofisticado equipo de medición portátil de FARO para el control de la calidad de sus componentes, permitiendo ofrecer un nuevo enfoque a la solución de los problemas, con la máxima precisión 3D



FARO Technologies, Inc. (NASDAQ: FARO), el proveedor líder mundial de soluciones portátiles de medición y captura de imágenes, a través de FARO SPAIN, y de su partner en Leiria (Portugal) Micronsense, ha implantado con éxito su sofisticado equipo de medición portátil 3D, el FARO Edge ScanArm ES, en MCG (Manuel da Conceição Gracia), la división automovilística de MCG mind for metal.

Los productos de hoy en día son cada vez más complejos, más específicos y con tolerancias más estrechas. Al mismo tiempo, también se requiere un grado de calidad,  es decir, hay menos margen para el error. El innovador FARO Edge ScanArm para el control de la calidad de sus componentes ha permitido ofrecer un nuevo enfoque a la solución de los problemas de MCG, con la máxima precisión 3D y satisfaciendo plenamente sus requisitos tecnológicos.

Anteriormente, todas las medidas del Proceso se realizaban en el Laboratorio 3D, aunque éste tiene sus limitaciones (tamaño, peso, ubicación fija). Al recurrir a los servicios de digitalización externa, todos ellos daban siempre buenos resultados. La decisión de optar por la tecnología del  FARO Edge ScanArm ES se debió a la creciente demanda de estos servicios, el costo asociado con ellos y en el interés de tener dentro de MCG de esta competencia (para uso interno y para clientes). Además, no hay que olvidar que este producto de FARO cuenta con un gran prestigio para el control de la Calidad en la industria de Automoción.

A este respecto, Vasco Monteiro, Director de Calidad de MCG mind for metal comenta “los productos de hoy en día son cada vez más complejos, más específicos y cada vez con tolerancias más ajustadas. Al mismo tiempo, se requiere un grado de calidad cada vez mayor, es decir, hay menos espacio para errores. La creciente necesidad de digitalizaciones, recurriendo a  servicios externos, representaba un alto coste, por ello nos declinamos por la tecnología de FARO. La movilidad, capacidad de digitalizar (laser scanning)  y la  posibilidad de realizar ingeniería inversa de los productos de FARO, nos hicieron decantar por esta solución”.

Por otro lado, continúa el Sr. Monteiro, “cada análisis tiene un costo en el extranjero aproximadamente de 500€. Ya hemos tenido 37 desde la adquisición de los equipos, por lo que 37 x 500 =  18.500€  de ahorro en los tres primeros meses. Por ello, estamos contentos en los primeros resultados del brazo. Van en la dirección pretendida”.

Entre los beneficios más destacables que el sofisticado equipo de medición portátil de FARO ha proporcionado a MCG destacan: permite realizar  análisis de los elementos después de los ajustes y correcciones en el centro de mecanizado hacer comparaciones,  no sólo elementos sino herramientas versus el modelo CAD, hacer comparaciones entre cavidades de la misma herramienta y, por último, hacer  todo el trabajo anterior en cualquier lugar, ya que el equipo es móvil.

El FARO Edge ScanArm ES es la herramienta ideal para el desarrollo de productos, la inspección y el control de calidad,  ofreciendo funciones como la comparación de nubes de puntos con CAD, la creación rápida de prototipos, la ingeniería inversa y el modelado 3D.

Más sobre Micronsense

Micronsense, siguiendo el camino de completar su tercer año de servicio a la industria portuguesa, ha apostado de forma muy decisiva por el apoyo a la metrología industrial integrada. Se trata de ofrecer un enfoque lógico para los procesos industriales de cada empresa, a través de soluciones técnicas y conceptos modernos. Dicho enfoque se realiza de forma asociativa  y en beneficio común, con algunos de los más avanzados de los socios del sector de fabricantes, como FARO,  líder indiscutible del mercado por su alta tecnología y destacados productos en metrología industrial.

La misión de  Micronsense, variada y competente en todas las divisiones de la metrología aplicada, es la de apoyar el fuerte compromiso con los clientes, a través de la contribución de los sectores modernizantes, la formación y el seguimiento en línea de los criterios de gama alta de sus clientes.


Mucho más que desde sus orígenes, Micronsense tiene un alto nivel de responsabilidad hoy y mañana, debido a la creciente confianza del mercado que le apoya cada vez más. Esto es: más conocimiento, mayor coordinación con el cliente y una mayor disponibilidad.

De esta forma, la metrología es el nivel para el crecimiento consolidado, la medida de la capacidad real de cada proceso en cada empresa. Micronsense, junto con sus socios, están destinados a ser empresas cada vez más seguras y con un largo camino por delante.


Más acerca de MCG (Manuel da Conceição Gracia)

MCG (Manuel da Conceição Gracia)  es una división de la empresa MCG mind for metal, dedicada a la industria de componentes metálicos para la Automoción, que cuenta con 60 años de historia. Con instalaciones en Alenquer  (de 72.000 m2) , distrito de Lisboa (cerca de 35 km de la capital), sus tres unidades de negocio se dividen en: METAL 1: Producción de conjuntos metálicos y fabricación en serie. METAL 2: Producción de Moldes. METAL 3: prototipaje y fabricación rápida.

En 2010, tras una reestructuración estratégica, MCG renueva su imagen y presenta una nueva estrategia que pretende diversificar y hacer crecer a MCG, centrándose en productos y servicios relacionados con el metal.

Con este nuevo enfoque, MCG refuerza su posición dentro del sector del automóvil con MCG automotive y crea, además, tres nuevas áreas: MCG solar, MCG laser y MCG tooling.
                                   
De esta forma, MCG se posiciona en el mercado de automoción OEM y primeros niveles contínuamente enfocados en el cliente, de conformidad con la siguiente orientación: Producto Targeted, que ofrece la competencia técnica y tecnológica. Soluciones de gestión simples e innovadoras, de bajo costo. Y gama integrada de los diferentes procesos y tecnologías.


Más acerca de FARO Europe
                                                                
FARO es la empresa líder mundial en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y   comercializa equipos y software de generación de imágenes y medición asistida por       ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación   de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos       de producción y control de calidad. Estos equipos se emplean para inspeccionar             componentes y unidades, planificar la producción y elaborar documentación 3D de grandes estructuras o espacios volumétricos, así como en la topografía y la construcción, y       también para investigar y reconstruir escenarios de accidentes o de crímenes.

Los productos principales incluyen el brazo de medición más vendido del mundo-FaroArm®, FARO® ScanArm, el FARO® Gage, el FARO® Laser Tracker, el FARO® Laser Scanner, el FARO® 3D Imager y la familia de software CAM2. FARO posee la certificación ISO-9001. Así, por ejemplo, estos se utilizan en los procesos de producción y calidad de grandes compañías como ABB, Airbus, Audi, Boeing, BMW, British Aerospace, Johnson Controls, Daimler, Ford, Goodyear Dunlop, Hewlett Packard, Honda, MAN, Miele, Porsche, Siemens, SKF y Volkswagen.

En todo el mundo, aproximadamente 15.000 clientes operan más de 30.000 instalaciones de sistemas de FARO. La sede global de la compañía se encuentra en Lake Mary, Florida (EE. UU.), su oficina principal europea en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en Brasil, México, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia, Países Bajos, India, China, Singapur, Malasia, Vietnam, Tailandia y Japón.

FARO Spain dispone de oficinas centrales para iberia en Barcelona. En España, cabe destacar firmas como clientes en el campo de la automoción, aeronáutica, naval, arquitectura o ingeniería civil, como Faurecia, Johnson Controls, Peguform, SEAT, Ford, Opel, Airbus, Artemis Racing….

Más información: http://www.faro.com/spain

Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa de FARO EUROPE, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 241 18 19  e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com