Mostrando entradas con la etiqueta #toolsgroup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #toolsgroup. Mostrar todas las entradas

Las oportunidades del Advanced Analytics y las enormes posibilidades del Big Data marcan el futuro de la Supply Chain en ToolsGroup



En el evento de la compañía, “TG16 User Forum”, se analizaron, entre otros temas, las tendencias actuales y futuras de la Supply Chain

Barcelona, 24 de Octubre de 2016 - ToolsGroup, proveedor líder global de soluciones en Planificación de la Cadena de Suministro y en Demand Analytics, ofreció su visión sobre el futuro de la supply chain en el marco de su Congreso Anual “TG16 User Forum”, dirigido a sus clientes.

En la presentación inicial, el director general de la compañía, Sr. Enric Parera, explicó el enfoque del negocio hacia las grandes oportunidades del Advanced Analytics aplicado a la Supply Chain y las enormes posibilidades del Big Data para empresas que ya poseen los datos que necesitan para lograr grandes resultados en cuanto a previsión de la demanda y quieren evolucionar en sus previsiones de demanda.

A este respecto, el Sr. Enric Parera, comentó “hoy por hoy, es importante el intercambio de información con el cual se espera enriquecer el forecast. Es preciso transformar el enorme volumen de datos de las empresas de las manos del análisis estadístico para convertirlos en información aplicable a las estrategias de negocio. Hace tiempo que en ToolsGroup, estamos trabajando en interesantes proyectos que logran que esa transferencia de tecnología sea lo más cómoda posible para el cliente y en el futuro vamos a seguir apostando por ello”.

“Un papel importante en este punto– continuó Parera- lo constituye la Inteligencia Artificial, que abre un abanico transversal enorme aplicada a la SCM. En ToolsGroup contamos con la tecnología Machine Learning, para analizar el efecto de las promociones en la previsión de la demanda”.

Por otro lado y, Ricard Pascual, director comercial de ToolsGroup, se refirió a las tendencias actuales en la SCM en los sectores Retail, en primer lugar y, en un segundo apartado, en relación a fabricantes del Sector Consumo e Industrial. “En referencia al Retail, existe un cambio de paradigma del modelo actual, de la focalización en el producto las empresas pasan a focalizarse en el cliente –declaró Pascual-. El departamento de merchandising se dirige ya hacia la experiencia completa del consumidor (compro por el canal que quiero y si no me gusta el producto lo devuelvo)”. Ricard Pascual comentó también los análisis realizados por Gartner.

Respecto a las últimas novedades de ToolsGroup en cuanto a productos y servicios, Nacho Ochoa, Chief Solutions Architect, informó de las nuevas funcionalidades de SO99+ y las casuísticas que las han desencadenado.

Además de poder aportar una tecnología propia eficiente, en el evento, ToolsGroup ofreció al público asistente interesantes casos de éxito, como el de Ulabox.com, que ha optimizado la planificación de la Cadena de Suministro con las soluciones de la compañía. Automatizar el proceso de reaprovisionamiento del vasto portafolio de producto, generar Cash Flow Operativo sin penalizar la alta Disponibilidad de producto requerida y disponer de un modelo escalable a las necesidades actuales y futuras del e-commerce, eran los objetivos principales de este supermercado 100% online “Pure Player”. Ulabox.com implementó con éxito una plataforma global de planificación de largo recorrido soportada en dos Pilares propuestos por ToolsGroup: un Modelo Estocástico que automatiza la planificación de la Cadena de Suministro garantizando el Nivel de Servicio al cliente y un Modelo Cognitivo (A.I. Artificial Intelligence) que soporta a Marketing y Analytics.

Actualmente, la mayoría de los clientes de ToolsGroup, disponen redes de distribución complejas, que desean o deben proporcionar un nivel de servicio elevado a su mercado para sus miles de productos, y optimizar su inventario en toda su red de distribución de varios niveles.

La experiencia adquirida por ToolsGroup a lo largo de sus más de 20 años ha reportado resultados significativos a más de 70 empresas en España y más de 300 a nivel internacional, líderes en sus respectivos sectores. Actualmente, desde ToolsGroup España se están desarrollando nuevas e innovadoras líneas de producto.  Así, por ejemplo, cabe destacar la creación de una nueva división de planificación operativa y estratégica, que estará efectiva a partir de 2017.


Acerca de ToolsGroup

ToolsGroup, proveedor líder en Soluciones Powerfully Simple en el área de Demand Analytics y Planificación de la Cadena de Suministro, es el socio innovador de las compañías que quieren alcanzar la excelencia en el Nivel de Servicio con el menor coste global en inventario y calcular su Forecast con un alto nivel de exactitud (Forecast Accuracy).

Ofrece al mercado las Soluciones más innovadoras y avanzadas que permiten a las empresas automatizar sus procesos de planificación, mejorar el Forecast Accuracy, la planificación de las promociones, optimizar el inventario y dar Niveles de Servicio excelentes al cliente, siempre con el menor coste global en términos de inventario y de transporte. La filosofía que subyace en sus soluciones es la de Powerfully Simple, sistemas potentes y sencillos de soporte a la decisión, muy inteligentes y amigables para el usuario.

ToolsGroup cuenta con más de 70 clientes en España, empresas líderes en sus respectivos sectores: ABM Rexel, Acciona Energía, Alcampo, Alkar, Amara, ARC Distribución Ibérica; Bellota Herramientas, BYG, Cepsa, Cerealis, CPE (Corporación Patricio Echeverria), Daba, S.A. (Nespresso), Deóleo, Eroski, Eurofred, Feyc Rodamientos, Fluidra, Gas Natural, Grupo Gallo, Hero, INDO, Krafft; La Sirena, Labbox, Mahou San Miguel, Mantequerías Arias, Mitsubishi Electric, Panrico Donuts, Repsol, Sabic, Saloni Cerámica, Soler & Palau, Supermercados Covirán, Supermercados Simply y Velcro, entre otros.

Para más información póngase en contacto con http://www.toolsgroup.com/es/

Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa de ToolsGroup, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 241 18 19. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com


ToolsGroup conecta S&OP a la Ejecución Operativa


ToolsGroup anuncia la inmediata disponibilidad  de las funcionalidades de Sales and Operations Planning (S&OP)  en su software de planificación para la Supply Chain SO99+, que ayuda a los clientes a resolver el principal problema al que se enfrentan hoy en día: conectar S&OP con la planificación y ejecución operacional.

De acuerdo con la investigación del sector, muchos usuarios de S&OP no pueden crear un plan de ventas y operaciones (S&OP) viable. Los resultados de la encuesta “Supply Chain Insights 2015” revelan que tan solo un 30% de los fabricantes “casi siempre” o “la mayoría de veces” son capaces de trazar un plan de ejecución eficaz. La investigación de Gartner confirma que “el reto número 1 entre las empresas de producción es conectar el plan de ventas y operaciones (S&OP) con el plan operacional y la ejecución”.

La brecha existente entre S&OP y el plan operativo a menudo relega el proceso de S&OP a un ejercicio de planificación pasivo en vez de ofrecer una conexión activa con los resultados: en las reuniones mensuales de S&OP, los directivos toman decisiones estratégicas para incrementar los ingresos o para añadir nuevos productos que no siempre se trasladan en planes operacionales que puedan ser prácticos para la ejecución. Esto no debería sorprender, porque las compañías separan a menudo la planificación y los modelos operacionales, que no se corresponden el uno con el otro. Planifican con un modelo y ejecutan el plan con otro, creando una brecha que es difícil de eliminar.

En lugar de eso, la tecnología de  ToolsGroup para S&OP utiliza el mismo modelo de datos para los dos niveles: el táctico y el operacional. ToolsGroup crea un modelo de datos individual integrado en una única versión. Es coherente en la táctica y en la operativa, así como en todos los niveles entre ellos, que se perfectamente.

El modelo único resuelve también otro problema molesto: las empresas colaboran entre sí y modelan el S&OP en varios niveles de agregación. Ésta es la única forma en que la dirección puede participar de manera eficiente y tomar decisiones durante el proceso. Pero las empresas deben verificar que el sistema es factible y optimizar el S&OP en un modelo detallado que represente las restricciones del mundo real - como la capacidad de una planta de producción o un centro de distribución. Mientras que ventas y finanzas pueden trabajar a nivel agregado, para la optimización y la ejecución hay que trabajar a nivel detallado.  El modelo único de ToolsGroup da soporte a S&OP al nivel en que las restricciones son aplicables y, trabaja de forma sincronizada con los altos niveles de agregación, donde se busca la colaboración y se realiza la toma de decisiones.

Según Gartner, “las empresas de éxito han priorizado la colaboración interna y la alineación de la supply chain con la planificación operativa dentro de sus tecnologías S&OP, para conseguir un grado de madurez avanzado de su planificación de ventas y operaciones”. ToolsGroup SO99+ está altamente alineada con estas prioridades, e incluye:

-       La habilidad de los equipos S&OP para crear unas “políticas de servicio” que definan el nivel de servicio que se quiere ofrecer por producto y por segmento de mercado. El software de optimización de inventario multinivel (MEIO) de ToolsGroup traslada estos objetivos de nivel de servicio a un mix de inventario óptimo que absorbe las fluctuaciones de la Supply Chain, permitiendo al equipo tomar decisiones en el proceso de S&OP.

-       Una tecnología web que impulsa la colaboración en la planificación de la cadena de suministros, a nivel de equipo de ventas, distribuidores, partners y proveedores.

SO99+ soporta los tres niveles del proceso de S&OP: estratégico (a veces llamado Integrated Business Planning o IBP), táctico (S&OP) y, plan operacional o de ejecución (S&OE).

Más de 40 clientes están ya utilizando el software de ToolsGroup como parte de sus procesos de S&OP. En la reciente reunión de usuarios TG16 de Norteamerica, Brian McLaren de Aliaxis, que está implementando el software de ToolsGroup a través de 20 compañías en 13 países, declaraba: "Estamos haciendo un rápido progreso con la implementación y en varios casos ya se han alcanzado los objetivos iniciales de S&OP."

Joseph Shamir, Presidente de ToolsGroup, comenta también a este respecto: "Hace muchos años que nuestra empresa acuñó la frase “What You Plan Is What You Get” (Con ToolsGroup, se obtiene lo que se planifica). Actualmente, existen más de dos tercios de empresas en el mercado que no consiguen lo que planifican, por lo que nuestro valor diferencial es ahora más importante que nunca ".

Las funcionalidades de S&OP están incluidas en la última versión 7.60 de SO99+ de ToolsGroup sin coste adicional.


Acerca de ToolsGroup

ToolsGroup, proveedor líder en Soluciones Powerfully Simple en el área de Demand Analytics y Planificación de la Cadena de Suministro, es el socio innovador de las compañías que quieren alcanzar la excelencia en el Nivel de Servicio con el menor coste global en inventario y calcular su Forecast con un alto nivel de exactitud (Forecast Accuracy).

Ofrece al mercado las Soluciones más innovadoras y avanzadas que permiten a las empresas automatizar sus procesos de planificación, mejorar el Forecast Accuracy, la planificación de las promociones, optimizar el inventario y dar Niveles de Servicio excelentes al cliente, siempre con el menor coste global en términos de inventario y de transporte. La filosofía que subyace en sus soluciones es la de Powerfully Simple, sistemas potentes y sencillos de soporte a la decisión, muy inteligentes y amigables para el usuario.

ToolsGroup cuenta con más de 70 clientes en España, empresas líderes en sus respectivos sectores: ABM Rexel, Acciona Energía, Alcampo, Alkar, Amara, ARC Distribución Ibérica; Bellota Herramientas, BYG, Cepsa, Cerealis, CPE (Corporación Patricio Echeverria), Daba, S.A. (Nespresso), Deóleo, Eroski, Eurofred, Feyc Rodamientos, Fluidra, Gas Natural, Grupo Gallo, Hero, INDO, Krafft; La Sirena, Labbox, Mahou San Miguel, Mantequerías Arias, Mitsubishi Electric, Panrico Donuts, Repsol, Sabic, Saloni Cerámica, Soler & Palau, Supermercados Covirán, Supermercados Simply y Velcro, entre otros.

Para más información póngase en contacto con http://www.toolsgroup.com/es/

Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa de Klüber Lubrication, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 241 18 19. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com


Con el nombre TG16 ToolsGroup organiza su tradicional User Forum


El TG16 User Forum tendrá lugar el próximo 19 de octubre, en el Hotel Royal Passeig de Gràcia de Barcelona


Entre una sesentena de empresas, la compañía expondrá sus más recientes novedades y servicios

Barcelona, 12 de Septiembre de 2016 - ToolsGroup, proveedor líder global de soluciones en Planificación de la Cadena de Suministro y en Demand Analytics, presentará sus últimas tendencias de mercado y estrategias, en el marco de su Congreso Anual dirigido a sus clientes y distribuidores, que este año ha denominado “TG16 USER FORUM”, y que se celebrará en el Hotel Royal Passeig de Gràcia de Barcelona, el próximo 19 de octubre.

Después de una breve introducción al evento, a cargo del Director General de ToolsGroup Spain, Sr. Enric Parera, en la que se comentará el posicionamiento de la compañía como líder en planificación de la cadena de suministro y optimización de inventario, su Director Comercial, Sr. Ricard Pascual, analizará las tendencias de mercado en la cadena de suministro y estrategias de la empresa para los próximos años.

Un punto fuerte de la jornada lo constituirán los diferentes casos de éxito de empresas que utilizan actualmente la tecnología de ToolsGroup.

En una sesión interactiva también se podrá realizar un benchmarking entre los participantes sobre la explotación de SO99+. De esta manera, se podrá conocer en qué estadio se encuentran en la gestión de la cadena de suministro.

Respecto a las últimas novedades de ToolsGroup en cuanto a productos y servicios, los asistentes podrán informarse de las nuevas funcionalidades de SO99+ y las casuísticas que las han desencadenado. Además, conocerán la visión de la compañía sobre el futuro de la supply chain y les dará la oportunidad para compartir inquietudes y necesidades relativas a las herramientas de planificación de la cadena de suministro.

Finalmente, también se analizará sobre las oportunidades del Advanced Analytics aplicado a la Supply Chain y se darán a conocer las posibilidades del Big Data para empresas que ya poseen los datos que necesitan para lograr grandes resultados en cuanto a previsión de la demanda y quieren evolucionar en sus previsiones de demanda. En este caso, ToolsGroup les ofrecerá información sobre potentes herramientas de la compañía en este sentido.


Acerca de ToolsGroup

ToolsGroup, proveedor líder en Soluciones Powerfully Simple en el área de Demand Analytics y Planificación de la Cadena de Suministro, es el socio innovador de las compañías que quieren alcanzar la excelencia en el Nivel de Servicio con el menor coste global en inventario y calcular su Forecast con un alto nivel de exactitud (Forecast Accuracy).

Ofrece al mercado las Soluciones más innovadoras y avanzadas que permiten a las empresas automatizar sus procesos de planificación, mejorar el Forecast Accuracy, la planificación de las promociones, optimizar el inventario y dar Niveles de Servicio excelentes al cliente, siempre con el menor coste global en términos de inventario y de transporte. La filosofía que subyace en sus soluciones es la de Powerfully Simple, sistemas potentes y sencillos de soporte a la decisión, muy inteligentes y amigables para el usuario.

ToolsGroup cuenta con más de 70 clientes en España, empresas líderes en sus respectivos sectores: ABM Rexel, Acciona Energía, Alcampo, Alkar, Amara, ARC Distribución Ibérica; Bellota Herramientas, BYG, Cepsa, Cerealis, CPE (Corporación Patricio Echeverria), Daba, S.A. (Nespresso), Deóleo, Eroski, Eurofred, Feyc Rodamientos, Fluidra, Gas Natural, Grupo Gallo, Hero, INDO, Krafft; La Sirena, Labbox, Mahou San Miguel, Mantequerías Arias, Mitsubishi Electric, Panrico Donuts, Repsol, Sabic, Saloni Cerámica, Soler & Palau, Supermercados Covirán, Supermercados Simply y Velcro, entre otros.

Para más información póngase en contacto con http://www.toolsgroup.com/es/


Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa de Klüber Lubrication, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 241 18 19. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com

Ricard Pascual, Director Comercial de ToolsGroup: ''La nueva realidad 4.0 en el mundo del Retail pasa por asegurar el Service Time''


Las claves del éxito: la automatización del proceso de planificación, un "fulfillment" que pasa a ser crítico, y necesidades de estructuras flexibles para experimentar.

En un momento en el que se está hablando de Industria 4.0, smartcities y del ''Internet de las Cosas'', la nueva realidad 4.0 en el mundo del Retail, en que la gestión de la incertidumbre en la cadena logística es fundamental pasa, según Ricard Pascual, Director Comercial de ToolsGroup en España, por asegurar el ''Service Time al cliente''. Dichas declaraciones se desprenden de la ''Sesión de Retail'', celebrada el pasado 7 junio en Barcelona, en el marco del ''18º Congreso Internacional del SIL''. La sesión, bajo el título “La nueva realidad del Retail 4.0: El ''On'' y ''Off''. Retos y Oportunidades'', se centró en las tendencias del Retail en la Cadena de Suministro, con una ponencia de apertura a cargo del Director Comercial de la compañía, bajo el título ''La gestión de la incertidumbre en la cadena logística. Tendencias para los próximos años''. 
Frente a un tema tan candente como la realidad en la industria del Retail 4.0, el director comercial de ToolsGroup, proveedor líder global de soluciones en Planificación de la Cadena de Suministro y en Demand Analytics, afirmó:''La revolución de la Cadena de Suministro se produjo en los años 90. La segunda revolución llegó con el ''Service Time'' al cliente y los costes bajos, con un ejemplo sin duda importante como Amazon, cuya eficiencia logística para proveer el servicio al cliente tuvo una visión centrada en el consumidor y en su comportamiento''. ''Ahora – para el Director Comercial de ToolsGroup- el cambio de paradigma aporta la experiencia completa, centrándose en el pensamiento del cliente que piensa ''compro lo que quiero, como quiero y encontrando algo que me guste, y si no lo devolveré''. 
''El término que se ha acuñado para esta nueva tendencia es Omni-channel – declara Pascual-. Ahora ya el consumidor puede realizar su pedido en varios canales (on-line o tradicional) y recibirá la mercancía desde varios canales (on-line o tradicional). Las tiendas convencionales no solamente son el escaparate para enseñar el producto, sino que se están convirtiendo en almacenes avanzados muy próximos al consumidor. El que sea capaz de responder de manera rápida a las necesidades de los consumidores tendrá una ventaja competitiva, vendiendo no sólo sus productos sino también aquellos otros que complementan la selección del consumidor''.
Para Pascual, ''los planes de éxito en el cambio de paradigma pasan por tres puntos fundamentales: la automatización del proceso de planificación (de la estantería al surtido virtual. La baja rotación o ''long tail'' pasa por la automatización de la planificación); un “fulfillment” que se convierte en crítico, y necesidades de estructuras flexibles para experimentar''.
Finalmente, el esquema del modelo estocástico para ToolsGroup es ''anticiparnos –afirmó Pascual- a la demanda mediante una modelación del comportamiento del consumidor. Y, muy importante, asegurar el ''Service Time''.
En la ''Sesión de Retail'', patrocinada por ToolsGroup, participaron, además, diferentes directores de logística y Supply Chain, entre los cuales podemos destacar a Ginés Alarcón, Presidente de la consultora de Telecom NAE, Mónica de Pablos Heredero, Directora de Organización y Sistemas de TRUCCO; Eva Sanchis, Logistics Manager de PEPE JEANS SL; Borja Santaolalla, Head of Digital de NICE THINGS, Lina Valdivieso, Delivery Execution and Process Manager en MAKRO y Marc Segarra Ariol, Logistic Manager, CONFORAMA.
En el Congreso del SIL 2016 fabricantes, distribuidores y empresas que ofrecen productos y servicios logísticos presentaron en Barcelona las últimas tendencias y retos a los que deben afrontarse los profesionales de toda la cadena de suministro y el transporte en un entorno global cambiante. En dicho entorno la revolución tecnológica, la colaboración, la atención al cliente y la eficiencia deben ir completamente de la mano y sincronizados para adaptarse a un consumidor final que solicita productos y servicios más personalizados.
Acerca de ToolsGroup
ToolsGroup, proveedor líder en Soluciones Powerfully Simple en el área de Demand Analytics y Planificación de la Cadena de Suministro, es el socio innovador de las compañías que quieren alcanzar la excelencia en el Nivel de Servicio con el menor coste global en inventario y calcular su Forecast con un alto nivel de exactitud (Forecast Accuracy).
Ofrece al mercado las Soluciones más innovadoras y avanzadas que permiten a las empresas automatizar sus procesos de planificación, mejorar el Forecast Accuracy, la planificación de las promociones, optimizar el inventario y dar Niveles de Servicio excelentes al cliente, siempre con el menor coste global en términos de inventario y de transporte. La filosofía que subyace en sus soluciones es la de Powerfully Simple, sistemas potentes y sencillos de soporte a la decisión, muy inteligentes y amigables para el usuario.
ToolsGroup cuenta con más de 70 clientes en España, empresas líderes en sus respectivos sectores: ABM Rexel, Acciona Energía, Alcampo, Alkar, Amara, ARC Distribución Ibérica; Bellota Herramientas, BYG, Cepsa, Cerealis, CPE (Corporación Patricio Echeverria), Daba, S.A. (Nespresso), Deóleo, Eroski, Eurofred, Feyc Rodamientos, Fluidra, Gas Natural, Grupo Gallo, Hero, INDO, Krafft; La Sirena, Labbox, Mahou San Miguel, Mantequerías Arias, Mitsubishi Electric, Panrico Donuts, Repsol, Sabic, Saloni Cerámica, Soler & Palau, Supermercados Covirán, Supermercados Simply y Velcro, entre otros.
Para más información póngase en contacto con http://www.toolsgroup.com/es/
Nota: Si desea más información sobre ésta u otras nota de prensa de ToolsGroup, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Teléfono: 93 241 18 19. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.comwww.marborqueasociados.com

La nueva realidad 4.0 en el mundo del Retail pasa por asegurar el 'Service Time'

Las claves del éxito: la automatización del proceso de planificación, un 'fulfillment' que pasa a ser crítico, y necesidades de estructuras flexibles para experimentar.


En un momento en el que se está hablando de Industria 4.0, smartcities y del ''Internet de las Cosas'', la nueva realidad 4.0 en el mundo del Retail, en que la gestión de la incertidumbre en la cadena logística es fundamental pasa, según Ricard Pascual, Director Comercial de  ToolsGroup en España, por asegurar el ''Service Time'' al cliente.
Dichas declaraciones se desprenden de la ''Sesión de Retail'', celebrada el pasado 7 junio en Barcelona, en el marco del ''18º Congreso Internacional del SIL''. La sesión, bajo el título ''La nueva realidad del Retail 4.0: El ''On''' y ''Off''. Retos y Oportunidades”, se ha centrado en las tendencias del Retail en la Cadena de Suministro, con una ponencia de apertura a cargo del Director Comercial de la compañía, bajo el título “La gestión de la incertidumbre en la cadena logística. Tendencias para los próximos años”.
Frente a un tema tan candente como la realidad en la industria del Retail 4.0, el director comercial de ToolsGroup, proveedor líder global de soluciones en Planificación de la Cadena de Suministro y en Demand Analytics, ha afirmado: “La revolución de la Cadena de Suministro se produjo en los años 90. La segunda revolución llegó con el ''Service Time'' al cliente y los costes bajos, con un ejemplo sin duda importante como Amazon, cuya eficiencia logística para proveer el servicio al cliente tuvo una visión centrada en el consumidor y en su comportamiento''. ''Ahora – para el Director Comercial de ToolsGroup- el cambio de paradigma aporta la experiencia completa, centrándose en el pensamiento del cliente que piensa <>''. 
''El término que se ha acuñado para esta nueva tendencia es Omni-channel – declara Pascual-. Ahora ya el consumidor puede realizar su pedido en varios canales (on-line o tradicional) y recibirá la mercancía desde varios canales (on-line o tradicional). Las tiendas convencionales no solamente son el escaparate para enseñar el producto, sino que se están convirtiendo en almacenes avanzados muy próximos al consumidor. El que sea capaz de responder de manera rápida a las necesidades de los consumidores tendrá una ventaja competitiva, vendiendo no sólo sus productos sino también aquellos otros que complementan la selección del consumidor''.
Para Pascual, ''los planes de éxito en el cambio de paradigma pasan por tres puntos fundamentales: la automatización del proceso de planificación (de la estantería al surtido virtual. La baja rotación o “long tail” pasa por la automatización de la planificación); un “fulfillment” que se convierte en crítico, y necesidades de estructuras flexibles para experimentar''.
Finalmente, el esquema del modelo estocástico para ToolsGroup es ''anticiparnos –afirma Pascual- a la demanda mediante una modelación del comportamiento del consumidor. Y, muy importante, asegurar el ''Service Time''.
En la ''Sesión de Retail'', patrocinada por ToolsGroup, han participado, además, diferentes directores de logística y Supply Chain, entre los cuales podemos destacar a Ginés Alarcón, Presidente de la consultora de Telecom NAE, Mónica de Pablos Heredero, Directora de Organización y Sistemas de TRUCCO; Eva Sanchis, Logistics Manager de PEPE JEANS SL; Borja Santaolalla, Head of Digital de NICE THINGS, Lina Valdivieso, Delivery Execution and Process Manager en MAKRO y Marc Segarra Ariol, Logistic Manager, CONFORAMA.
En el Congreso del SIL 2016 fabricantes, distribuidores y empresas que ofrecen productos y servicios logísticos presentan estos días en Barcelona las últimas tendencias y retos a los que deben afrontarse los profesionales de toda la cadena de suministro y el transporte en un entorno global cambiante. En dicho entorno la revolución tecnológica, la colaboración, la atención al cliente y la eficiencia deben ir completamente de la mano y sincronizados para adaptarse a un consumidor final que solicita productos y servicios más personalizados.
Acerca de ToolsGroup
ToolsGroup, proveedor líder en Soluciones Powerfully Simple en el área de Demand Analytics y Planificación de la Cadena de Suministro, es el socio innovador de las compañías que quieren alcanzar la excelencia en el Nivel de Servicio con el menor coste global en inventario y calcular su Forecast con un alto nivel de exactitud (Forecast Accuracy).
Ofrece al mercado las Soluciones más innovadoras y avanzadas que permiten a las empresas automatizar sus procesos de planificación, mejorar el Forecast Accuracy, la planificación de las promociones, optimizar el inventario y dar Niveles de Servicio excelentes al cliente, siempre con el menor coste global en términos de inventario y de transporte. La filosofía que subyace en sus soluciones es la de Powerfully Simple, sistemas potentes y sencillos de soporte a la decisión, muy inteligentes y amigables para el usuario.
ToolsGroup cuenta con más de 70 clientes en España, empresas líderes en sus respectivos sectores: ABM Rexel, Acciona Energía, Alcampo, Alkar, Amara, ARC Distribución Ibérica; Bellota Herramientas, BYG, Cepsa, Cerealis, CPE (Corporación Patricio Echeverria), Daba, S.A. (Nespresso), Deóleo, Eroski, Eurofred, Feyc Rodamientos, Fluidra, Gas Natural, Grupo Gallo, Hero, INDO, Krafft; La Sirena, Labbox, Mahou San Miguel, Mantequerías Arias, Mitsubishi Electric, Panrico Donuts, Repsol, Sabic, Saloni Cerámica, Soler & Palau, Supermercados Covirán, Supermercados Simply y Velcro, entre otros.
Para más información póngase en contacto con http://www.toolsgroup.com/es/

ToolsGroup, patrocinador de la “Sesión de Retail” en el marco del “18 º Congreso Internacional del SIL”


ToolsGroup, proveedor líder global de soluciones en Planificación de la Cadena de Suministro y en Demand Analytics, patrocina por primera vez este año la “Sesión de Retail”, que tendrá lugar el 7 de junio en Barcelona, en el marco del “18º Congreso Internacional del SIL”. 

Dicha sesión, bajo el título “La nueva realidad del Retail 4.0: El "On" y "Off". Retos y Oportunidades”, contará en su apertura con el Director Comercial de ToolsGroup, Ricard Pascual, que centrará su presentación en las tendencias del Retail en la cadena de suministro, con una ponencia bajo el título “La gestión de la incertidumbre en la cadena logística. Tendencias para los próximos años”.

Referente a esta sesión, el director general de ToolsGroup afirma La relación entre la tienda y el consumidor. está cambiando con la aparición de la venta por internet. Ahora la posibilidad de cerrar la venta depende de la disponibilidad del producto y de su reaprovisionamiento para situarlo en el punto de venta de manera ágil. La integración del negocio tradicional con el canal on-line ha sido la clave para vender”.

El término que se ha acuñado para esta nueva tendencia es Onmi-channel - continúa Pascual-. El consumidor puede realizar su pedido en varios canales (on-line o tradicional) y recibirá la mercancía desde varios canales (on-line o tradicional). Las tiendas convencionales no solamente son el escaparate para enseñar el producto, sino que se están convirtiendo en almacenes avanzados muy próximos al consumidor. El que sea capaz de responder de manera rápida a las necesidades de los consumidores tendrá una ventaja competitiva, vendiendo no solo sus productos sino también aquellos otros que complementan la selección del consumidor”.
                                                                              
En la “Sesión de Retail , patrocinada por ToolsGroup, participarán además diferentes directores de logística y Supply Chain, entre los cuales podemos destacar a Mónica de Pablos Heredero, Directora de Organización y Sistemas de TRUCCO; Eva Sanchis, Logistics Manager de PEPE JEANS SL; Borja Santaolalla, Head of Digital de NICE THINGS, Lina Valdivieso, Delivery Execution and Process Manager en MAKRO y  Marc Segarra Ariol, Logistic Manager, CONFORAMA.

El “18º Congreso Internacional del SIL”, bajo el título “Tendencias que marcarán la Supply Chain. La transformación Digital” se desarrollará en paralelo al salón SIL, a celebrarse del 7 al 9 de junio. En el Congreso del SIL 2016 fabricantes, distribuidores y empresas que ofrecen productos y servicios logísticos presentarán las últimas tendencias y retos a los que deben afrontarse los profesionales de toda la cadena de suministro y el transporte en un entorno global cambiante. En dicho entorno la revolución tecnológica, la colaboración, la atención al cliente y la eficiencia deben ir completamente de la mano y sincronizados para adaptarse a un consumidor final que solicita productos y servicios más personalizados.

Acerca de ToolsGroup

ToolsGroup, proveedor líder en Soluciones Powerfully Simple en el área de Demand Analytics y Planificación de la Cadena de Suministro, es el socio innovador de las compañías que quieren alcanzar la excelencia en el Nivel de Servicio con el menor coste global en inventario y calcular su Forecast con un alto nivel de exactitud (Forecast Accuracy).

Ofrece al mercado las Soluciones más innovadoras y avanzadas que permiten a las empresas automatizar sus procesos de planificación, mejorar el Forecast Accuracy, la planificación de las promociones, optimizar el inventario y dar Niveles de Servicio excelentes al cliente, siempre con el menor coste global en términos de inventario y de transporte. La filosofía que subyace en sus soluciones es la de Powerfully Simple, sistemas potentes y sencillos de soporte a la decisión, muy inteligentes y amigables para el usuario.

ToolsGroup cuenta con más de 70 clientes en España, empresas líderes en sus respectivos sectores: ABM Rexel, Acciona Energía, Alcampo, Alkar, Amara, ARC Distribución Ibérica; Bellota Herramientas, BYG, Cepsa, Cerealis, CPE (Corporación Patricio Echeverria), Daba, S.A. (Nespresso), Deóleo, Eroski, Eurofred, Feyc Rodamientos, Fluidra, Gas Natural, Grupo Gallo, Hero, INDO, Krafft; La Sirena, Labbox, Mahou San Miguel, Mantequerías Arias, Mitsubishi Electric, Panrico Donuts, Repsol, Sabic, Saloni Cerámica, Soler & Palau, Supermercados Covirán, Supermercados Simply y Velcro, entre otros.

Para más información póngase en contacto con http://www.toolsgroup.com/es/

Nota: Si desea más información sobre ésta u otras nota de prensa de ToolsGroup, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Teléfono: 93 241 18 19. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com

ToolsGroup colabora en el “V Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo”



ToolsGroup será una de las empresas colaboradoras de la quinta edición del “V Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo

En dicho evento, que se realizará el próximo 25 de mayo, en el Hotel Holiday Inn Madrid Bernabéu, fabricantes, distribuidores y operadores logísticos de diversos sectores del gran consumo compartirán y colaborarán en la optimización de la Supply Chain. 

Ante una economía cada vez más interconectada, las ideas para afrontar una mayor complejidad logística provienen de la integración de distintos puntos de vista. En la nueva edición del Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo, los ponentes analizarán la cadena de suministro según sectores de actividad, revelando las soluciones de optimización que pueden surgir en común y que los distinguen.

De esta forma, la participación de ponentes de ha dividido en los siguientes apartados:

“Industria de Gran Consumo. Líderes que innovan y colaboran.
Hostelería y Restauración.  Abordando la modernización logística.
A temperatura controlada. Una complejidad que resolver.
“Retail. Una nueva ecuación para la eficiencia“.
“E-commerce. La logística es la clave“.

Ricard Pascual, Director Comercial de ToolsGroup, afirma: “Mediante nuestra colaboración en el V Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo nos damos a conocer como la empresa cuyas soluciones ayudan a abordar satisfactoriamente una planificación de la Cadena de Suministro caracterizada por la creciente volatilidad de la demanda y la multicanalidad del negocio".


Acerca de ToolsGroup

ToolsGroup, proveedor líder en Soluciones Powerfully Simple en el área de Demand Analytics y Planificación de la Cadena de Suministro, es el socio innovador de las compañías que quieren alcanzar la excelencia en el Nivel de Servicio con el menor coste global en inventario y calcular su Forecast con un alto nivel de exactitud (Forecast Accuracy).

Ofrece al mercado las Soluciones más innovadoras y avanzadas que permiten a las empresas automatizar sus procesos de planificación, mejorar el Forecast Accuracy, la planificación de las promociones, optimizar el inventario y dar Niveles de Servicio excelentes al cliente, siempre con el menor coste global en términos de inventario y de  transporte. La filosofía que subyace en sus soluciones es la de Powerfully Simple, sistemas potentes y sencillos de soporte a la decisión, muy inteligentes y amigables para el usuario.

ToolsGroup cuenta con más de 70 clientes en España, empresas líderes en sus respectivos sectores: ABM Rexel, Acciona Energía, Alcampo, Alkar, Amara, ARC Distribución Ibérica; Bellota Herramientas, BYG, Cepsa, Cerealis, CPE (Corporación Patricio Echeverria), Daba, S.A. (Nespresso), Deóleo, Eroski, Eurofred, Feyc Rodamientos, Fluidra, Gas Natural, Grupo Gallo, Hero, INDO, Krafft; La Sirena, Labbox, Mahou San Miguel, Mantequerías Arias, Mitsubishi Electric, Panrico Donuts, Repsol, Sabic, Saloni Cerámica, Soler & Palau, Supermercados Covirán, Supermercados Simply y Velcro, entre otros.


Para más información póngase en contacto con www.toolsgroup.com  

Nota: Si desea más información sobre ésta u otras nota de prensa de ToolsGroup, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Teléfono: 93 241 18 19. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com

ToolsGroup, presente en el "4th Supply Chain Leadership Forum"



Barcelona, 12 de Mayo de 2016 - ToolsGroup, estará presente como patrocinador de la 4ª edición del prestigioso Foro sobre Liderazgo en la Cadena de Suministro, que organiza  la CSCMP ESPAÑA y que este año tendrá lugar en el Hotel SB BCN Events de Castelldefels en Barcelona, el 19 de mayo de 2016.

Bajo el título: "Habilitación de las Cadenas de Suministro Impulsadas por el Cliente", se trata de un punto de encuentro anual idóneo para que ejecutivos de la cadena de suministro y profesionales de los sectores de Gran Consumo, Automoción, Distribución, Fabricación, 3PL, Farma y Comercio Electrónico, puedan compartir conocimientos e ideas sobre cómo construir Cadenas de Suministro optimizadas, alineadas a los mercados donde trabajan los clientes.

Dichos mercados son estratégicos para ToolsGroup, proveedor líder global de soluciones en Planificación de la Cadena de Suministro y en Demand Analytics, que no ha querido perderse esta importante cita anual.


Para dicho evento, han confirmado ya su asistencia importantes líderes de opinión del Sector, como el profesor Dr. Tony Hines o la Sra. Lora Cecere, que compartirán puntos de vista sobre la forma de establecer con éxito estrategias centradas en el cliente desde perspectivas académicas y de investigación. Además, destacadas empresas como Amazon, Roland DG y Mondeléz International compartirán sus experiencias con sus clientes más destacadas.

Con el objetivo de profundizar en diferentes ejes de trabajo la organización ha creado los 5 CSCMP Cornerstones©, que en esta ocasión versarán sobre los siguientes temas:

# 1 Previsiones económicas, benchmarks, y encuestas.
# 2 Liderazgo, talento y carrera profesional
# 3 Fabricación, planificación y aprovisionamiento
# 4 Soluciones y prácticas en el terreno de la Supply Chain
# 5 Transporte, Distribución y Almacenamiento.


Los asistentes podrán
participar y discutir, aprender y compartir, las experiencias e iniciativas
sobre la innovación, la planificación y la gestión del talento en diversos talleres
prácticos.

En definitiva, este patrocinio de ToolsGroup supone para la firma una importante cooperación, pues se trata de uno de los más prestigiosos foros en los que dar a conocer su expertise en soluciones avanzadas para la optimización de la Supply Chain. 

Sobre CSCMP y CSCMP ESPAÑA

Fundada en 1963, el Council of Supply Chain Magagement Professionals (CSCMP) es una organización no lucrativa mundial, la asociación profesional más destacada dedicada a la promoción y difusión de la investigación y el conocimiento de la gestión de la cadena de suministro. Actualmente engloba a más de 9.000 profesionales de la cadena de suministro de más de 68 países, siendo la primera Asociación Mundial organizada en Mesas Redondas, 10 de ellas en Europa.

La misión de la CSCMP es conectar, educar y desarrollar a los profesionales de la cadena de suministro, a través de sus carreras, a nivel mundial.

La CSCMP España fue creada en mayo de 2010, y desde el principio ha despertado un gran interés entre los profesionales de la gestión de operaciones de la cadena de suministro, lo que confirma la necesidad de que la globalización tiene que ser colectiva en España y Europa. Hoy cuenta con más de 1.100 seguidores, siendo la primera en los Rankings de Mesas Redondas Globales.

Su misión es desarrollar la función de cambio en los profesionales de la gestión de la cadena de suministro, la mejora y el intercambio de Conocimiento e Investigación, proporcionando una visión global y una red de miembros y seguidores internacional.

Más información en http://cscmpspain.org 



Acerca de ToolsGroup

ToolsGroup, proveedor líder en Soluciones Powerfully Simple en el área de Demand Analytics y Planificación de la Cadena de Suministro, es el socio innovador de las compañías que quieren alcanzar la excelencia en el Nivel de Servicio con el menor coste global en inventario y calcular su Forecast con un alto nivel de exactitud (Forecast Accuracy).

Ofrece al mercado las Soluciones más innovadoras y avanzadas que permiten a las empresas automatizar sus procesos de planificación, mejorar el Forecast Accuracy, la planificación de las promociones, optimizar el inventario y dar Niveles de Servicio excelentes al cliente, siempre con el menor coste global en términos de inventario y de transporte. La filosofía que subyace en sus soluciones es la de Powerfully Simple, sistemas potentes y sencillos de soporte a la decisión, muy inteligentes y amigables para el usuario.

ToolsGroup cuenta con más de 70 clientes en España, empresas líderes en sus respectivos sectores: ABM Rexel, Acciona Energía, Alcampo, Alkar, Amara, ARC Distribución Ibérica; Bellota Herramientas, BYG, Cepsa, Cerealis, CPE (Corporación Patricio Echeverria), Daba, S.A. (Nespresso), Deóleo, Eroski, Eurofred, Feyc Rodamientos, Fluidra, Gas Natural, Grupo Gallo, Hero, INDO, Krafft; La Sirena, Labbox, Mahou San Miguel, Mantequerías Arias, Mitsubishi Electric, Panrico Donuts, Repsol, Sabic, Saloni Cerámica, Soler & Palau, Supermercados Covirán, Supermercados Simply y Velcro, entre otros.

Para más información póngase en contacto con http://www.toolsgroup.com/es/

Nota: Si desea más información sobre ésta u otras nota de prensa de ToolsGroup, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Teléfono: 93 241 18 19. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com