Mostrando entradas con la etiqueta #Bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Bienestar. Mostrar todas las entradas

Nuevo ciclo de charlas informativas en Pronaturas




La empresa realiza un nuevo enfoque de la medicina alternativa para el desarrollo de la Conciencia y la evolución del ser humano

El centro ‘’Pronaturas’’, desde 1995 en el mercado de las terapias alternativas, organiza su nuevo ciclo de charlas informativas, que tendrán lugar durante los próximos días.
La empresa para la comercialización de productos naturales y terapias alternativas, ha programado su primera charla titulada "La Medicina y sus distintas alternativas y enfoques" para el viernes 21 de mayo, de 20 a 21 hrs.

En la misma, que se ha previsto gratuita para todo el público asistente, Miguel Ángel Mansilla, naturópata, acupuntor y kinesiólogo, abordará las características y diferencias entre la naturopatía, la homeopatía, la acupuntura, la alopatía, la medicina tradicional china y la ayurveda, entre otras terapias, además de cuáles son sus enfoques,  para qué son buenas su aplicación  y qué áreas abarcan. Todas ellas, con efectos muy positivos y beneficiosos sobre la salud.





También se ha previsto un taller de gemoterapia, para el día 11 de mayo, de 16 a 20 hrs. Nuestro cuerpo físico emocional sintoniza con la memoria del mundo mineral en aspectos como son la condensación, transmutación y radiación. En este taller se podrá descubrir la sintonía con las piedras preciosas y semipreciosas, así como beneficiarse de sus cualidades, con meditaciones profundas para cada chacra.



Actualmente, en la cartera de servicios y productos de Pronaturas, se incluyen diferentes áreas

Ø Productos de medicina ortomolecular. Esto es, vitaminas,minerales y fitoelementos, que actúan en la salud desde un nivel celular, desde el núcleo de la vida que es la célula.
Ø Plantas medicinales. Aspecto más tradicional de la fitoterapéutica catalana con plantas del entorno y formulas magistrales de las mismas para el tratamiento terapéutico de varias dolencia.
Ø    Aromaterapia. Distintos usos de los aceites esenciales para la salud, tanto interna como bioenergética de la persona.
Ø  Alimentación biológica vegana, especialidad sin gluten ni azúcares.
Ø Supermegafoods o superalimentos, con propiedades especificas. La sabiduría de la naturaleza con soluciones de alimentación saludables. Suplementos vitamínicos minerales en una planta, en un formato de batido, etc. Se trata de alimentos que van mas allá de una alimentación simple, a base de hierbas como la  espirulina, clorella y maca… 
Ø Cosmética natural, sin derivados del petróleo y con certificado europeo Ecocer (ecológico). Cosmética que no produce alergias ni intolerancia, además de ser respetuosa con el medio ambiente.
Ø  Elixires florales (no solo flores de Bach, sino con flora ibérica).Medicina vibracional emergente, la medicina emocional. Dichos elixires no tiene toxicidad ninguna y hasta una embarazada puede tomarlos, sin efectos secundarios ni tóxicos  con una efectividad inmediata.
Ø  Gemología. Aplicación de minerales en un entorno pránico con finalidades terapéutica y transformación energética.
Ø Limpiezas energéticas, creando atmósferas de paz y bienestar.
Ø  Librería temática relacionada.

El funcionamiento en el tipo de tratamientos como el masaje ayurvédico o la reflexología podal,  el consultorio es sencillo. El paciente suele tumbarse en la camilla donde se efectúa el tratamiento con un programa adaptado a sus dolencias.


Sobre Miguel Ángel Mansilla



Diplomado en naturopatía, acupuntura, nutrición molecular y dietética energética por CENAC; Kinesiología Holística por Escuela Vipassana, Quiromasaje, Reflexología podal y masaje ayurvedico. Así como Dharma Teacher por la escuela Kwan Um. Funda la empresa Pronaturas en 1995.

Para más información sobre dichas charlas y talleres, puede consultar la Web Pronaturas o llamar al teléfono 93 540 32 55



Nota: Si desea más información sobre esta nota de prensa, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados. Tel.: 93 1370334                                 e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.es Web:www.marborqueasociados.es




AVANTwell introduce en Asia su línea de franquicias “Wellness & Spa”




AVANTwell, empresa española líder en “nuevas técnicas para el bienestar”, ha firmado un acuerdo de colaboración por 5 años con la empresa Fu-Vicasa para la introducción de su  línea de franquicias “Wellness & Spa Bienestar” en Asia.

Fu-Vicasa, empresa dedicada a la construcción, instalaciones y mantenimiento, entre otras actividades, exporta a Asia exclusivamente productos europeos, principalmente material de parafarmacia con marca propia. En España sus administradores son los Sres. Jiafu Chen y  Xiaofen Yi, 

Así, gracias a dicho acuerdo, AVANTwell abre su vía de franquicias a un mercado muy amplio y exigente. Para Olga Martí, directora de la compañía “estamos muy contentos porque este mercado se encuentra en gran expasión en estos momentos y supone una gran puerta a un consumidor exigente y que valorará nuestros servicios y productos”. 

El Sr. Antonio Cuéllar, director de gestión de diseño de AVANTwell, será la persona encargada de crear, junto con el personal de Fu-Vicasa, un plan de expansión para los próximos cinco años. De esta forma, Fu-Vicasa tendrá la exclusividad de los productos de AVANTwell durante este periodo de tiempo.

AVANTwell, a través de su nueva división AVANTFarma, dirigida al Sector Farmacéutico,  propone al farmacéutico crear su propio centro Wellness, con  todas las prestaciones de las grandes instalaciones del bienestar, y  productos y servicios muy exclusivos y de alta calidad. La compañía utiliza productos únicos, así como mobiliario terapéutico y equipos médico-estéticos de última generación. 

En este sentido, AVANTwell  es una empresa pionera en la creación de espacios destinados al wellness-spa. Por ello, ofrece todas las soluciones a medida para crear el espacio perfecto para la salud, el bienestar y la belleza en la farmacia: diseño del proyecto plano en mano, tecnología punta y equipamiento modular con toda la innovación del mobiliario zen. El resultado es un ambiente cálido, creado a base de los materiales más nobles, con objeto de obtener la paz y bienestar deseados. Así  la prestigiosa madera de Okumé, conocida por sus beneficios terapéuticos gracias al oxígeno,  u otros tratamientos de contraste o sal del Himalaya, etc., con aplicaciones tan diversas como la prevención del dolor,  fibromialgia,  artritis, reuma, soriasis, dermatitis, asma…. Todo ello adaptándose al espacio destinado y ofreciendo un servicio totalmente personalizado.

La nueva línea de franquicias Wellness & Spa Bienestar” de AVANTFarma se desglosa en tres categorías: Médico Estética, Wellness y Médico Estético& Wellness.

Sobre Fu-Vicasa

Se inicia como empresa en el año 2015. Asociada a una empresa China, como comercial en España, con la función de enviar productos al continente asiático para mejoras en bienestar y salud.

Todos los productos que envía FU-VICASA son 100% naturales, debido a las exigencias de China, dado que el actual país ejerce de buena salud económica y financiera.

FU-VICASA se está formando y adaptando a las formas Españolas porque sus socios aceptan y dan por muy bueno sus costumbres, su gastronomía y sus hábitats.

El 80% de productos son sanitario-farmacéuticos, como por ejemplo: la jalea real, la leche en polvo, artículos de higiene, cremas,  etc. y el 20% de productos son vinícolas. Todos los productos están garantizados mediante documentación estrictamente revisada por el personal de la empresa y los laboratorios de los proveedores, altamente cualificados.

También, FU-VICASA continúa abriendo campos para la mejora del bienestar de sus clientes, contactando con empresas compatibles en el área del bienestar y la salud.

FU-VICASA está situada en Barcelona y cuenta con un amplio personal de trabajo, dedicado a la mejora empresarial, además de con el LaoBan capacitado para poder dirigir a los ZongJinLi suficientes para el funcionamiento de la empresa y sacar así el rendimiento exigido, por su política empresarial.



Sobre AVANTwell

Con el nombre de MedicEstetic Global, nace AVANTwell en 2005 como empresa con afán de innovar en el Sector de la Medicina Estética, concretamente en el campo de la estética, spa y equipos médico-estéticos, aportando la tecnología más avanzada y las máximas certificaciones del mercado.

Pronto la compañía abarca otras áreas de negocio, que complementan su idea original, aplicando en ellas una visión más zen. De esta forma, se crean sus cuatro actuales áreas de negocio: Spa Projects, Spa Therapy, Aparatology y Cosmeceutics. Así, la constante innovación médica, tanto en aparatología como en cosmética, se une a la filosofía del  wellness y bienestar, todo ello dirigido a un público de profesionales de la Estética,  el Sector Médico-Estético y el Wellness.

Además, AVANTwell constituye hoy por hoy una acreditada institución en la enseñanza y la aplicación de las terapias estéticas de última generación, que imparte desde su escuela para profesionales en Sabadell (Barcelona). Su profunda experiencia, métodos y conceptos cuentan ya en su haber con el reconocimiento de innumerables alumnos y la acreditación pertinente por parte de la administración local.

Más información de AVANTWELL en www.avantwell.es


Nota: Si desea más información sobre esta nota de prensa de AVANTWELL, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados. Tel.: 93 241 18 19. e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.com. www.marborqueasociados.com

RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE AVANTFarma Y DE LA NUEVA LÍNEA DE FRANQUICIAS "WELLNESS & SPA BIENESTAR"



SÓLO PARA LA PRENSA: CARTA DE INVITACIÓN A LA RUEDA DE PRENSA DE AVANTwell.  


Estimado/a amigo/a:

En nombre de Olga Martí, directora de AVANTwell, empresa española líder en “nuevas técnicas para el bienestar”, y de Antonio Cruells, director del implantamento, obra civil y decoración, me complace invitarte a la rueda de prensa de presentación de la nueva división AVANTFarma, dirigida al sector Farmacéutico, así como de su nueva línea de franquicias “Wellness & Spa Bienestar”, entre otros planes de futuro de la compañía.

Con ella, la empresa desea ofrecer al mercado una nueva propuesta, original, innovadora y eficaz, que plantea la creación de una zona muy particular dentro de una farmacia, para tratar, curar o prevenir dolencias, o  bien sentirse mejor.

La Indústria Farmacéutica ha experimentado cambios que han propiciado la integración de nuevas líneas de negocio paralela, donde la belleza y el bienestar se unen con la salud, ofreciendo un servicio de cuidado integral.

Así, con la nueva línea de franquicias “Wellness & Spa Bienestar” de AVANTFarma, todas ellas pueden ir ahora de la mano en un mínimo espacio en el establecimiento farmacéutico.

 La presentación tendrá lugar el próximo 4 de marzo de 2016 (viernes), a las 11 hs., en el “Hotel Gallery”, c/ Rosellón 249 de Barcelona


Sobre AVANTwell

Con el nombre de MedicEstetic Global, nace AVANTwell en 2005 como empresa con afán de innovar en el Sector de la Medicina Estética, concretamente en el campo de la estética, spa y equipos médico-estéticos, aportando la tecnología más avanzada y las máximas certificaciones del mercado.

Pronto la compañía abarca otras áreas de negocio, que complementan su idea original, aplicando en ellas una visión más zen. De esta forma, se crean sus cuatro actuales áreas de negocio: Spa Projects, Spa Therapy, Aparatology y Cosmeceutics. Así, la constante innovación médica, tanto en aparatología como en cosmética, se une a la filosofía del  wellness y bienestar, todo ello dirigido a un público de profesionales de la Estética,  el Sector Médico-Estético y el Wellness.

Además, AVANTwell constituye hoy por hoy una acreditada institución en la enseñanza y la aplicación de las terapias estéticas de última generación, que imparte desde su escuela para profesionales en Sabadell (Barcelona). Su profunda experiencia, métodos y conceptos cuentan ya en su haber con el reconocimiento de innumerables alumnos y la acreditación pertinente por parte de la administración local.

Nota: puedes confirmar tu asistencia en el siguiente e-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.com

Así pues, en espera de poder saludarte personalmente, recibe un cordial saludo,


Mar Borque

Mar Borque & Asociados asistió al Salón "PISCINA & WELLNESS BARCELONA"


La feria se zambulló totalmente en el bienestar y el relax, este año con más expositores y actividades. 

La innovación, la sostenibilidad y las nuevas experiencias de bienestar con el agua como protagonista llenaron el salón Piscina & Wellness Barcelona, que reunió a 287 expositores –un 13% más que en la edición de 2013-, con un total de 449 empresas representadas. Este crecimiento de la feria estuvo en línea con la recuperación del sector, que en el primer semestre de este año aumentó un 8% sus ventas. La feria mostró lo último en materiales, equipamiento, tecnologías, productos y servicios aplicables a piscinas, espacios wellness & spa e instalaciones acuáticas, tanto deportivas como recreativas. Paralelamente, el salón ofreció un mayor número de espacios formativos, divulgativos y de networking para dinamizar un sector que mueve en España más de 1.000 millones de euros al año.


Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (Asofap), el salón –que ocupó 13.800m2 en el pabellón 2 del recinto de Gran Via– reúnió expositores de 26 países. Después de España, el país que aporta más empresas es China, seguido de Francia, Reino Unido, EE.UU., Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica y Turquía. En este sentido, el salón mantuvo una de sus grandes señas de identidad: su gran internacionalidad con el 62% de los expositores procedente de mercados exteriores. También suelen ser extranjeros más del 35% de los profesionales que visitaron la feria.

Como aseguró el presidente del Comité Organizador de Piscina & Wellness Barcelona, Eloi Planes, "la internacionalidad es uno de los ejes vertebradores de nuestro salón, tanto para fomentar las exportaciones y las relaciones internacionales de negocio como para intercambiar experiencias y know-how entre los profesionales de los diferentes países". Por este motivo, durante la feria han tenido lugar encuentros empresariales entre expositores y visitantes extranjeros, así como rondas de negocios con "hosted buyers" –compradores invitados por el salón– de más de una quincena de países, principalmente de Europa y América, así como de China, India, Israel, Kazajstán, Sudáfrica,  y Angola. Además, en esta edición Marruecos fue el país invitado, aportando algunas empresas relacionadas con el sector del bienestar, así como profesionales de la industria turística. 

Mayor protagonismo del Wellness

Este año el bienestar ganó protagonismo. No sólo se incorporó a la denominación del salón, sino que aumentó su presencia un 15% en la oferta expositiva, así como en las actividades. 
Una de las principales novedades de esta edición ha sido la recreación de un centro wellness en funcionamiento, diseñado y equipado a la última. Incluyó una piscina activa de obra, así como soluciones aportadas por firmas participantes en la feria y productos cosméticos, textiles, de alimentación, aromas y decoración suministrados por empresas colaboradoras. Este disruptivo espacio denominado "Wellness Experience" quiso despertar los sentidos e inspirar ideas de negocio.  Los visitantes pudieron ver, tocar, entender y experimentar los materiales, equipos, productos y servicios claves a incorporar en el negocio del bienestar. Como ejemplo de centro rentable, eco-sostenible y orientado a las preferencias del nuevo consumidor,  se mostró la aplicación real de las últimas innovaciones en wellness que se presentan en la feria. Complementando este espacio, el consultor suizo y ex director general de Caldea, Gérard André, asesoró personalmente y atendió las consultas de los visitantes en relación a este negocio.

Paralelamente, el salón acogió los días 14 y 15 de octubre la segunda edición del Wellness & Spa Event, un foro de conferencias –abierto a todos los visitantes– sobre tendencias y oportunidades en la industria del bienestar en el que intervinieron 30 expertos mundiales, entre ellos Jeremy Mc Carthy director mundial de los spas de los hoteles Mandarín Oriental y Raoul Sudre, considerado uno de los mayores gurús del wellness. Este evento llevó a sus  asociados varios espacios de networking entre asistentes y ponentes para promover el intercambio de experiencias y profundizar en los temas tratados. Asimismo, el 13 y el 16 de octubre se desarrollaron dos seminarios sobre salud y bienestar a través del agua y tendencias en comercialización del wellness para potenciar las ventas donde se presentaron casos de éxito.

Actividades de valor añadido

El salón estrenó también la Innovation Zone, un área transversal que convertió el salón en un gran hub sectorial con diferentes espacios sobre internacionalización, financiación, tecnología (Internet of Things) emprendimiento, networking e innovación. Se sucedieron entrevistas y encuentros de negocios con compradores internacionales, se ofreció asesoramiento en financiación y comercialización a cargo de técnicos del ICF y Pimec, así como presentaciones y conferencias. También se presentaron actividades para conocer start-ups y ampliar la red de contactos comerciales o encontrar colaboradores. Aquí se incluyeron, además, una muestra de los productos y servicios más innovadores de la feria junto a un speaker corner donde las empresas seleccionadas ofrecieron las explicaciones técnicas. Asimismo, a partir del día 15 se expusieron los productos e instalaciones galardonados en los Premios Piscina & Wellness 2015 y en sus homólogos europeos los EUSA Awards, que se entregaron la noche anterior en el Palacio de Pedralbes de Barcelona.

Piscina & Wellness Barcelona acogió, además, diferentes conferencias y jornadas entre las que destaca la segunda edición del Waterpark Symposium que contó con la colaboración de la European Waterpark Association (EWA) y la World Waterpark Association (WWA), en la que se abordaron las normativas de seguridad y la gestión eficiente de las instalaciones recreativas en parques acuáticos, hoteles y campings. Por su parte, Asofap organizó tres charlas formativas sobre técnicas para que instaladores de piscina y profesionales del punto de venta incrementaran las ventas.

Tendencias de un sector al alza

El futuro del sector pasa por la innovación y por la integración de productos de alto valor añadido muy enfocados a mejorar la experiencia de uso de la piscina. Las instalaciones acuáticas han de ser sostenibles, cómodas, fáciles de mantener y más vinculadas al bienestar. En el salón se presentaron soluciones y equipos encaminados a conseguir el menor impacto ambiental, a reducir el consumo de agua y energía y a que el usuario apreciara  un ahorro económico en el mantenimiento de su piscina, amortizando el coste de la instalación de estas innovaciones. Otras tendencias que se pudieron ver, además del uso de productos más naturales para garantizar la calidad del agua, fue la automatización de procesos, sobre todo con sistemas inteligentes para controlar el mantenimiento de la piscina y las instalaciones acuáticas gracias a internet y los dispositivos móviles. 

El sector de la piscina en España ya ha iniciado su recuperación tras los años de crisis y prevé acabar el 2015 con un incremento de ventas cercano al 10%. Con un parque de 1,16 millones de piscinas para mantener, el mercado español –el segundo de Europa y el cuarto del mundo en dimensión– supone una oportunidad para las empresas. También lo son las generalizadas inversiones que está acometiendo la industria hotelera para modernizar sus establecimientos, zonas de agua y espacios wellness y las conexiones del mundo de la piscina y el wellness con sectores como el turismo, la salud, el ocio, el bienestar y el deporte. 

Barcelona, Octubre de 2015